Aportan la descripción clínica "más completa" de la variante 1a del virus
BARCELONA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un estudio impulsado por la Fundació Lluita contra les Infecciones ha revelado que la subvariante más letal de la mpox --antes conocida como viruela del mono-- tiene una tasa de mortalidad superior al 4% en la República Democrática del Congo (RDC).
El trabajo, realizado junto al equipo del investigador Oriol Mitjà del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y publicado en la revista 'The Lancet', aporta la descripción clínica "más completa" de la variante 1ª del virus, informa la fundación en un comunicado de este martes.
La investigación ha identificado dos brotes simultáneos causados por las subvariantes 1a --la más letal, con más del 4% de mortalidad-- y 1b, con menos muertes (0,6%) pero mucha más facilidad de transmisión.
LA MPOX, "MUCHO MÁS GRAVE"
Según la investigadora y coprimera autora de la investigación, Roser Escrig, los hallazgos muestran que la mpox puede tener una presentación "mucho más grave" de los que se pensaba, con altas tasas de complicaciones y mortalidad, especialmente en niños.
En ese sentido, la mayoría de afectados en la RDC son jóvenes sin vacunación previa, y cerca de la mitad son mujeres y niñas; habitualmente, presentan lesiones cutáneas extensas, que pueden llegar a más de 250 distribuidas por todo el cuerpo.
La cifra es "preocupante" teniendo en cuenta que en Catalunya, con la variante 2 de la enfermedad, cada pacientes presentaba una media de 10 lesiones.
Por su parte, Mitjà apunta que la RDC, con más de 100 millones de habitantes, solo ha recibido 250.000 dosis de la vacuna, que serán "insuficientes" para parar el brote.
Ha pedido "continuar apostando" por la investigación e invertir en salud para revertir los efectos de la desinversión global iniciada por Estados Unidos.