7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2011
Noticias del día 23/03/2011
Canarias quiere que se amplíe la letra de los prospectos médicos
Más de 2 millones de personas podrían infectarse de tuberculosis multirresistente hasta 2015, según la OMS
R.Unido.- Inician una investigación para conocer la calidad de los órganos trasplantados
Aragón.- El Miguel Servet (Zaragoza) incluye en sus menús a enfermos medio centenar de platos tradicionales aragoneses
Cataluña.- Médicos de familia estudian si el estrés acorta la vida
Madrid.- Unos 22.500 escolares aprenderán a desayunar de manera saludable para reducir la obesidad infantil
Baleares.- Desciende un 12,45 por ciento las agresiones a los profesionales sanitarios tras registrarse 464 en 2010
Mejorar los tratamientos contra la tuberculosis requiere una inversión de 11.470 millones de euros hasta 2015, según MSF
Casi dos de cada diez bares aún no han colocado el cartel de prohibido fumar
Desarrollan un modelo animal transgénico válido para estudiar enfermedades neurodegenerativas
Una técnica duplica las posibilidades de embarazo en pacientes estériles
P.Vasco.-CIC biomaGUNE y Cidetec-IK4 participan en un proyecto para hacer frente al cáncer de páncreas
P.Vasco.- Aralar impulsa un acuerdo para compensar a los hosteleros por la ley antitabaco de 2005
El desarrollo de órganos bioartificiales abre nuevas puertas a la donación y el trasplante
Andalucía.- El 27% de los fumadores sevillanos que reciben terapia para dejar de fumar mantiene la abstinencia al año
Japón.- La OMS, FAO y OIEA ofrecen su ayuda a Japón para encarar el problema de los alimentos con radiactividad
Andalucía.- Salud logra que la justicia resuelva 14 agresiones a profesionales como delito de atentado durante el 2010
Andalucía.- Montero inaugura la nueva Unidad de Neonatología del Virgen del Rocío (Sevilla), la mayor de Andalucía
Madrid.- La nueva Ala Norte del Hospital Clínico, de 32.000 metros cuadrados, contará con 300 habitaciones
Andalucía.-El Parlamento insta a la Junta a que culmine la implantación de la central logística de compras en la sanidad
Las infecciones en las UCI españolas bajan un 18% en dos años
EE.UU.- La obesidad de las madres podría conducir a la infertilidad de las hijas, según estudio
EE.UU.- La obesidad de las madres podría conducir a la infertilidad de las hijas, según estudio
Empresas.-La UE da su opinión positiva al uso de 'Lucentis' (Novartis) en afecciones visuales causadas por edema macular
Suecia/Finlandia.- La pérdida de los padres eleva el riesgo de muerte de sus hijos
Las infecciones en las UCI españolas bajan un 18% en dos años
Cantabria.- AMP.- Valdecilla se refuerza con el patólogo Miguel Ángel Piris, procedente del CNIO
Uno de cada cuatro actos violentos en el ámbito laboral se produce en el entorno sanitario
Uno de cada cuatro actos violentos en el ámbito laboral se produce en el entorno sanitario
Cataluña.- Cataluña ha reducido a un tercio los casos de tuberculosis en 20 años
La Rioja.- Pedro Sanz cumple "su compromiso" de incorporar las técnicas de hemodinámica en el Hospital San Pedro
Murcia.- Sanidad difunde un 'Protocolo de Atención a Pacientes con Fibromialgia' entre los profesionales del SMS
CLeón.- Las medidas para paliar el déficit de médicos logra reducir de 14 a tres las especialidades deficitarias en CyL
El 15% de los pacientes con embolia pulmonar fallece durante el primer mes de tratamiento
SAE pide "más seguridad" en los centros asistenciales
El mercado del producto para el autocuidado de la salud crece un 2,1% en 2010, alcanzando los 3.767 millones de euros
La nanomedicina está provocando una "auténtica revolución científica", pero sus beneficios están aún lejos de la clínica
España, precusor de la técnica quirúrgica 'ability' para tratar la obesidad
España, precusor de la técnica quirúrgica 'ability' para tratar la obesidad
El 40% de los padres afirma que sus hijos comen menos de tres piezas de fruta y verdura al día
Navarra.-El nuevo edificio de urgencias materno-infantil del CHN triplicará la superficie actual del servicio
Extremadura.-Extremadura ha realizado en lo que va de año 15 trasplantes renales y seis hepáticos
Los diabéticos multiplican por diez el riesgo de sufrir una amputación no traumática
Los diabéticos multiplican por diez el riesgo de sufrir una amputación no traumática
Aragón.- El Hospital Quirón aplica una técnica pionera para eliminar un tumor de esófago sin extirpar el órgano
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo
C.Mancha.- El Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) proporcionó conexión WiFi a más de 600 usuarios el año pasado
Cantabria.-Valdecilla se refuerza con el patólogo Miguel Ángel Piris, procedente del CNIO
Empresas.- La UE autoriza el uso de 'Jevtana' (Sanofi-aventis) como segunda línea de tratamiento de cáncer de próstata
China.- Promulgan una norma por la que se prohíbe fumar en lugares públicos cerrados
Madrid.- El Sermas indemnizará a la familia de una mujer que falleció tras un inadecuado tratamiento de cáncer
Japón.- La radiación en un radio de 40 kilómetros en torno a Fukushima-1 supera 400 veces los niveles normales
Identifican defectos genéticos que podrían predisponer a la preeclampsia
La actividad física y sexual ocasional se asocia con un mayor riesgo a corto plazo de ataque cardiaco
Las anomalías metabólicas en los niños obesos podrían asociarse con la baja calidad de su dieta, según estudio
Identifican defectos genéticos que podrían predisponer a la preeclampsia
Los adolescentes con riesgo de obesidad muestran mayor actividad cerebral en respuesta a la comida, según estudio
Japón.- EEUU suspende la importación de leche, frutas y hortalizas japonesas por la radiación
Libia.- Las agencias humanitarias alertan de la falta de medicamentos y la escasez de médicos
UE.- Los países de la UE reducen los casos de salmonella en humanos salvo España, Austria e Italia