7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2011
Noticias del día 19/10/2011
Pajín llama a defender los valores que presentes en el sistema público sanitario durante 25 años
La SEOM presenta varios estudios clínicos españoles que mejoran los conocimientos actuales en varios tumores
Los enfermeros reclaman una regulación "definitiva" de los derechos de los pacientes en fase terminal
Andalucía.- Cada año se diagnostican 30.000 nuevos casos de cáncer, aunque un importante número sobrevive
Empresas.- Abbott impulsa un documento de consenso para mejorar la gestión integral de la diabetes
EEUU.- Los bebés deben dormir boca arriba para evitar el síndrome de muerte infantil súbita, según expertos
En los próximos años aumentarán los fármacos que requieren análisis genéticos previos
La estimulación cerebral de nueva generación puede mejorar el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Ana Pastor asegura que "no se tocarán" la sanidad
Canarias entra en el programa nacional de trasplante de donante vivo cruzado tras alcanzar con éxito los 17 operaciones
El cociente intelectual puede aumentar o disminuir de manera significativa durante la adolescencia
Un proyecto europeo busca aunar esfuerzos para dar apoyo a enfermos musculoesqueléticos
Los médicos envían una carta a los políticos rechazando los recortes en sanidad
La mitad de los casos de afectados por VIH en España son diagnosticados de forma tardía
Galicia.-2 de cada 10 niños, en riesgo de ciberdependencia y más de la mitad se conecta a la Red sin control paterno
CMancha.-La Junta potenciará las unidades multidisciplinares y la especialización para tratar el cáncer de mama
Buscan adolescentes de entre 13 y 18 años para analizar los cambios bioquímicos y cerebrales asociados a la obesidad
Aguirre hace un llamamiento a las mujeres para que acudan a hacerse una mamografía pues la mitad no se la hace
Varios hospitales españoles participan en un registro sobre prematuros tardíos para unificar criterios de seguimiento
LRioja.- La presidenta de la AECC en La Rioja afirma que "la mamografía puede ser una cita con la vida"
Científicos del CNIO estudian una posible vía de tratamiento para los linfomas más frecuentes
Cantabria.- Demuestran el papel de la proteína TBCC en la división celular
El Instituto Catalán de la Salud estudia fórmulas para dar autonomía a cada centro de trabajo
Cataluña.- El ICS estudia fórmulas para dar autonomía a cada centro de trabajo
La Reina repite "emocionada" la fotografía de inauguración del Hospital de La Fe de Valencia en las nuevas instalaciones
CLMancha.- Profesionales sanitarios se forman en Cuenca sobre cómo servirse de la literatura científica en su trabajo
CCOO propone como alternativa al copago poner carteles en los hospitales para concienciar sobre el gasto
Las mujeres de CCAA menos desarrolladas tienen un riesgo un 40% mayor de ser madres adolescentes
CCOO propone como alternativa al copago poner carteles en los hospitales para concienciar sobre el gasto
Las mujeres de CCAA menos desarrolladas tienen un riesgo un 40% mayor de ser madres adolescentes
La mitad de los casos de afectados por VIH en España son diagnosticados de forma tardía
CLeón.- Martín lamenta que la Junta prefiera el copago farmacéutico y el aumento de tasas a gravar a las eléctricas
Rudi acusa a Sanidad de "no asumir sus competencias" en el conflicto sanitario con Cataluña
Los sindicatos sanitarios en Cataluña exhiben unidad y culpan a Boi Ruiz del parón en la negociación del ICS
Cataluña.- Los sindicatos sanitarios exhiben unidad y culpan a Boi Ruiz del parón en la negociación del ICS
Griñán advierte del "problema" de "entregar la puerta" a la sanidad privada
Expertos lamentan el "desconocimiento" en el tratamiento del dolor y piden su inclusión como "la quinta constante vital"
La bemiparina mejora los resultados clínicos del tratamiento antitumoral en cáncer microcítico de pulmón
Los sindicatos médicos de Cataluña muestran su sorpresa y su enfado por la hipotética partición del ICS
Aragón.- El hospital de la MAZ realiza la primera operación de España de fijación cervical con una nueva tecnología
Empresas.- Almirall y Lundbeck colaboran en la promoción del antidepresivo 'Cipralex' en Italia
Unos 500 farmacéuticos colaborarán en un proyecto para reducir el consumo de antibióticos sin prescripción en España
Mas asegura que "en ningún momento" el Gobierno catalán quiere privatizar el ICS
Uno de cada cinco pacientes trasplantados renales desarrolla hipertensión arterial resistente
Empresas.- Philips abre un área de investigación hospitalaria para desarrollar ambientes curativos innovadores
Los médicos envían una carta a los políticos rechazando los recortes en sanidad
La OMS mantiene que el cribado es "la mejor inversión" contra el cáncer de cervix en los países en desarrollo
La OMS mantiene que el cribado es "la mejor inversión" contra el cáncer de cervix en los países en desarrollo
El diagnóstico precoz del cáncer de mama permite la cirugía ambulatoria y que la mujer conserve intacto el pecho
Ocho de cada diez mujeres con cáncer de mama están satisfechas con el apoyo emocional recibido
La osteoporosis provoca tres fracturas vertebrales cada minuto
Cantabria.- El Hospital Valdecilla ha realizado 33 trasplantes de pulmón hasta septiembre, más que en todo 2010
Barkos defiende la sanidad pública y resalta que el cáncer de mama "aquí se cura"
Andalucía.- El Hospital Macarena (Sevilla) replica que la asistencia es adecuada y que hay recursos suficientes
Baleares.- Más de 14.000 mujeres se han sometido a mamografías entre enero y septiembre para detectar un cáncer precoz
La aparición de los genes más jóvenes propició el desarrollo de estructuras cerebrales avanzadas en humanos
La presión arterial alta al principio del embarazo aumenta el riesgo de defectos en el recién nacido
La vacuna contra la malaria más avanzada demuestra una protección superior al 50% en niños