7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2017
Noticias del día 13/02/2017
El Corte Inglés ayuda a la Fundación Aladina a financiar la nueva UCI Aladina del Hospital Niño Jesús
Madrid.- Solo 1 de cada 4 madrileños identifica la retinopatía diabética como la complicación más común de la diabetes
Empresas.- Cladribina (Merck) comprimidos reduce la atrofia cerebral en pacientes con esclerosis múltiple
AstraZeneca aumenta su inversión en I+D superando los 5.800 millones de dólares
Más de 4.000 farmacéuticos de toda España ofrecerán a partir de abril educación nutricional en la actividad física
¿Cuántas bacterias se transmiten en un beso?
No haber desarrollado al 100% la capacidad pulmonar por infecciones de virus en la infancia predispone a padecer EPOC
La autofagia en la retina, clave en el tratamiento de problemas oculares
Diferenciar qué problemas renales se asocian al envejecimiento, clave para su tratamiento
Reina Sofía de Córdoba hace primer trasplante hepático auxiliar infantil de donante vivo por vía laparoscópica en España
Sólo el 3% de los pacientes con diabetes asocia el infarto con su enfermedad
Dejar de fumar, mejor en pareja
Montserrat cree que el estoicismo de las mujeres les impide cuidar su corazón y protegerse de eventos cardiovasculares
Intolerancia a la lactosa, no al autodiagnóstico
Las nuevas resonancias magnéticas evitarán las biopsias en un 25% de los pacientes con riesgo de cáncer de próstata
La FDA autoriza 'Opdivo' (BMS) para tratar un subtipo de cáncer de vejiga avanzado o metastásico
La combinación perfecta para consumir más kilocalorías
'Casa de acogida y alojamiento transitorio para familias desplazadas por motivos médicos', nuevo proyecto de Fedhemo
Las enfermedades crónicas se pueden prevenir especialmente modificando los estilos de vida de la población
La profilaxis pre-exposición contra el VIH, todavía sin aprobar en España
Los proyectos apoyados por Cris Contra el Cáncer demuestran la importancia de las terapias celulares
Los mecanismos fisiológicos que provoca el amor
Los Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario 2016 reconocen los trabajos que aportan valor añadido al sistema
Los niños pueden empezar a hacer 'running' a partir de los 5 años
Cuando las clases comienzan más tarde se consiguen mejores notas
Un especialista asegura que cualquier dificultad detectada en la vida sexual de los hombres debe consultarse y tratarse
La fisioterapia puede ayudar a mejorar los problemas o disfunciones sexuales
SEOR y SEGG firman un convenio para mejorar la investigación en Oncología, Gerontología y Geriatría
IVI desarrolla su proyecto 'Teaming' para que sus trabajadores hagan donaciones con fines sociales
El primer exoesqueleto dirigido a niños con atrofia muscular espinal, entre los mejores proyectos de los UAE AI&Robotics
Realizar ejercicio, darse un baño relajante y dormir bien ayuda a no llevar los problemas del trabajo a casa
Asocian el sobreesfuerzo de los vendimiadores al riesgo de fracaso renal agudo
¿Cuál es el nivel de metales a los que están expuestos los valencianos en su dieta?
Identifican una diana cerebral clave para el autismo
El impacto del acoso escolar puede persistir a largo plazo y provocar baja autoestima, depresión y estrés
Asociaciones lanzan una campaña en Twitter para pedir a Sanidad medidas contra las terapias pseudocientíficas
Las muertes por enfermedades crónicas duplican las de cáncer por una mayor supervivencia
Diseñan una técnica para detener la migración de las células cancerosas
Cómo sobreviven algunas células productoras de insulina en la diabetes tipo 1
Lesión cerebral traumática en niños, sus efectos a largo plazo
Aceite de pescado para combatir el asma
Así sobreviven las bacterias a los tratamientos con antibióticos
Desarrollan un fármaco que podría retrasar la progresión de la ELA