7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2017
Noticias del día 06/09/2017
Valentín Fuster ve "muy importante dar más dinero a pocos investigadores que menos a muchos"
La OMS echa en falta más registros estatales de calidad sobre suicidios
Güenechea (Cofares): La sostenibilidad del SNS pasa por el "uso racional" de recursos y "la cultura de la salud"
Farmaindustria destaca las diferencias entre CCAA en la medición de indicadores de salud
La mitad de medicamentos huérfanos que aprueba la UE no llegan a España
La UE da luz verde a 'Keytruda' (MSD) en un tipo de cáncer de vejiga avanzado o metastásico
Impulsan un proyecto para avanzar en el desarrollo de la terapia génica para combatir el Alzheimer
Los médicos piden que los daños clínicos no deseados sean una "prioridad" de las políticas de salud
Satse prefiere una mejor gestión de las listas de espera antes de recurrir a la privada
Desarrollan algoritmos matemáticos para atacar el metabolismo del cáncer
Punto y aparte en el cáncer: a partir de 2025 habrá menos casos
Cofares ve "inconcebible" el ejercicio farmacéutico sin tener en cuenta al paciente
Un mensaje de esperanza para pacientes con cáncer a través del Reto Pelayo Vida Polar 2017
Recomendaciones contra el ojo seco
UE.- Bruselas concede becas de hasta 1,5 millones cada una a 22 investigadores de centros españoles
Tener una alergia alimentaria aumenta el riesgo de sufrir bullying en el colegio
¿Cuándo se debe hacer la primera revisión oftalmológica?
La definición del síndrome de ovario poliquístico perjudica a las mujeres diagnosticadas
¿Cuántas pestañas hay en cada ojo? ¿Vuelven a salir si se caen? ¿Sabes cómo cuidarlas?
Los seres humanos siguen evolucionando
El Zika podría usarse para matar células cancerosas en el cerebro
Identifican las raíces de la atracción
Descubren una nueva fuente para el desarrollo del cerebro