7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2018
Noticias del día 02/10/2018
Una terapia del insomnio podría retardar o revertir la atrofia del cerebro en la fibromialgia, según estudio
Encuentran componentes de la leche materna en el líquido amniótico
La fisioterapia es tan buena como la cirugía en casos de menisco desgarrado no graves
Expertos reclaman "no menoscabar" la facultad de prescripción del médico, "un derecho amparado por la Ley"
Albiglutida reduce los eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular
La ONCE nombra a Ana Beatriz Varas nueva directora de la Escuela Universitaria de Fisioterapia
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo incorpora la cirugía de Mohs para tratar el cáncer de piel
Sanidad actualiza el Protocolo para el Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celiaca para mejorar el abordaje asistencial
El laboratorio HC Clover PS abrirá proximamente una nueva fábrica en Latinoamérica
La inmunoterapia podría tener un nuevo aliado: las células asesinas naturales
Algunas de las mayores catástrofes causadas por el hombre fueron debidas a la falta de sueño
Por qué la depresión crece, aunque lo hace en silencio
Los enfermeros reclaman más especialistas estomaterapeutas en los centros sanitarios
El 33% de los niños miopes pasa más de dos horas al día delante de un dispositivo electrónico
Más de 300 personas se han ahogado en espacios acuáticos en lo que va de año
SEDISA y Fundación Síndrome de Down firman un acuerdo para potenciar el conocimiento sobre esta alteración genética
Experta resalta al profesional del laboratorio clínico como interlocutor "fundamental" del modelo asistencial actual
Luchar contra la diabetes es "ineficaz" si no aborda factores sociales y culturales
La Conferencia Sectorial sobre Drogas aprueba el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020
Pangaea comercializará junto a CRT su programa de desarrollo de fármacos
La Fundación Caser lanza un programa de ayudas para financiar proyectos de investigación sociosanitaria
Empresas.- NuPharm Group cambia su nombre a Neuraxpharm para "reforzar su visión estratégica"
La Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal nombra 19 nuevos académicos y 5 académicos numerarios
Investigadores de la UEx hallan un nuevo biomarcador de la enfermedad de Alzheimer gracias a la técnica CRISPR
Los "precios inalcanzables" de los medicamentos "hacen tambalear" la sanidad pública española, según una experta
El Sindicato de Auxiliares de Enfermería reivindica más centros especializados para la neurofibromatosis tipo 1
Proponen introducir la educación nutricional obligatoria en los colegios para mejorar la salud
Empresas.- Una 'start-up' española lanza una 'app' que permite recibir videoatención de manera inmediata
La Nobel de Medicina May-Britt Moser: "Debemos apostar por los jóvenes talentos para los avances científicos del mañana"
El Consejo General de Dentistas recuerda que puede controlar los servicios de los colegiados pero no de las empresas
El PP exige a Sanidad convocar de forma "inmediata" al CISNS para abordar la financiación autonómica sanitaria
Un pan elaborado con un cereal ancestral aporta un efecto antiinflamatorio en el aparato digestivo
El CIC de Salamanca obtiene 2,1 millones con la acreditación como Centro de Investigación de Excelencia de CyL
SEPAR y los fisioterapeutas se alían para lograr la acreditación de Fisioterapia Respiratoria y Acreditación Avanzada
Farmavenix distribuirá el 75% de las vacunas de la gripe a nivel nacional en la campaña 2018-2019
Una de cada diez madres lactantes abandona su carrera laboral para poder conciliar
Stanpa organiza en Huelva el primer taller para mejorar el aspecto físico dirigido a hombres con cáncer
Los nuevos fármacos contra la metástasis pueden no mejorar la calidad de vida de los pacientes
Pharma Mar presenta ante la UE una demanda de anulación de la denegación de autorización de 'Aplidina'
Almirall recibe la aprobación de la FDA para 'Seysara' para tratar las lesiones inflamatorias del acné
Expertos afirman que conseguir el objetivo marcado de eliminar la hepatitis C en España es posible
Los neurólogos lamentan que "no hay cultura" de ejercitar el cerebro y no se le cuida lo suficiente
España necesita más de 130.000 enfermeras para que la asistencia a los pacientes sea segura y de calidad
La importancia de lo que se dice a una paciente de cáncer de mama
Más de 160.000 niños desarrollan cáncer al año en todo el mundo y la mitad fallece
Roche y SEOM premian a tres MIR publicando y divulgando sus trabajos
Nobel de Física 2018 para Arthur Askin, Gérard Mourou y Donna Strickland
Identifican nanoanticuerpos en alpacas capaces de bloquear una proteína abundante en células tumorales
Núria Perez-Cullell, nueva directora general de Pierre Fabre Dermocosmética
Un 5% de las personas con Crohn y colitis ulcerosa son portadoras de una ostomía
Demuestra los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir daños cerebrales causados por la obesidad
Investigadores confirman los beneficios educativos de las herramientas online y el trabajo en grupo
Investigadores españoles apuntan hacia mejores marcadores pronósticos de la enfermedad
Roche lanza dos aplicaciones de apoyo a la toma de decisiones clínicas dentro del ecosistema de NAVIFY
Razones por las que firmar un testamento vital: decisiones al final de la vida
Los riesgos cardiovasculares de un embarazo tardío
La pérdida de peso, clave en la remisión de la diabetes tipo 2
Las células inmunes ayudan a los músculos más viejos a sanar como nuevos
Una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres desarrollarán demencia, parkinsonismo o apoplejía
Los cambios de peso, presión arterial y azúcar en la sangre elevan el riesgo de ictus
Asocian la menopausia temprana con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
¿Por qué algunas bacterias pueden enfermarnos incluso en pequeñas dosis?