7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2019
Noticias del día 30/04/2019
Investigadores identifican un nuevo gen implicado en el síndrome de ovario poliquístico
El estrés durante los exámenes aumenta el apetito por la comida rápida
Descubren un antídoto contra la medusa más letal
Identifican cuál es la terapia de protones que más preserva la memoria de niños con tumores cerebrales
Una nueva prueba de cáncer de mama que permite a los médicos determinar la terapia más eficaz
Saltar a la comba quema más calorías y fuerza menos las rodillas que correr
Roche presentará en el AAN 2019 nuevos datos de terapias para enfermedades neurológicas
Sanidad presentará a las CCAA en el CISNS nuevos documentos sobre terapias CART y un plan de abastecimiento de fármacos
Demuestran en ratones que un antibiótico puede tratar la endometriosis
Más del 20% de mujeres que optan por la reproducción asistida lo hacen en solitario
Consiguen restaurar la visión de un paciente con una rara ceguera asociada al cáncer
Las dosis continuas de quimioterapia son más eficaces en cáncer de mama HER2-negativo, según un estudio
STADA presenta 'Bortezomib' 2,5 mg/ml para adultos con mieloma múltiple y linfoma de células de manto
El Tribunal de Cuentas recomienda al Ingesa recuperar lo que ha pagado de más por tratamientos para la hepatitis C
Quirónsalud será de nuevo el servicio médico oficial para los jugadores de la Mutua Madrid Open
El hospital español en Mozambique comienza su repliegue para regresar a España y recibe la visita de la Reina Letizia
La enfermedad cardiovascular es la causa de mayor de mortalidad en pacientes con diabetes tipo 1, según un estudio
Hacer ejercicio por la mañana ayuda a tomar mejores decisiones
Desarrollan el primer análisis de sangre que detecta el síndrome de fatiga crónica
Descifran un tratamiento para el síndrome Noonan en bebés
Cómo afecta la diabetes a los más mayores
Un nuevo tipo de cirugía consigue mejorar la capacidad de caminar de niños con parálisis cerebral
Los niños de madres que eran obesas antes de quedarse embarazadas tienen 3 veces más riesgo de padecer obesidad
La radioterapia después de la quimioterapia puede mejorar la supervivencia en pacientes con linfoma de Hodgkin avanzado
Experto destaca el papel de los cardiólogos y nutricionistas en el tratamiento multidisciplinar del cáncer de mama
Un fármaco para la esclerosis múltiple podría usarse para tratar a personas con epilepsia
Los procedimientos estéticos en consulta aumentan su popularidad frente a las cirugías
Un estudio demuestra la eficacia de 'Wakix' (Bioproject) en varios síntomas de la narcolepsia
Pfizer España refuerza sus áreas de Innovación y Pacientes, que estarán supervisadas por la Dirección General
Nueve de cada diez calcetines para bebés contienen restos de bisfenol-A y parabenos, según un estudio
El cáncer de mama en mujeres jóvenes es más agresivo pero responde mejor a los tratamientos recomendados
Científicos españoles consiguen aumentar el efecto neuroprotector del té verde
La Fe de Valencia, pionero en implantar un sistema de neuromodulación de raíces sacras para la incontinencia urinaria
Europa concede la autorización de comercialización de 'Zynquista' (Sanofi y Lexicon) para diabetes tipo 1
El Centro Médico Santo Domingo, primer Centro Blua Certificado por integrar la videoconsulta en sus servicios
¿Por qué aumentas de peso conforme cumples años?
3 de cada 10 mujeres que se quedan embarazadas por primera vez sufren un aborto natural
España está "a la vanguardia" en investigación de nuevas terapias en diabetes tipo 1, según experto
La nutrición de los bebés prematuros, clave para evitar trastornos neuropsicológicos
Un test genómico mejora el tratamiento contra el cáncer de mama HER2-positivo
GEPAC presenta a Sanidad GlobalLLC para mejorar la calidad asistencial en leucemia linfocítica crónica
La presencia de podólogos en Atención Primaria resolvería la mayoría de problemas del pie
La mitad de los pacientes con hidrasenitis supurativa se ha ausentado del trabajo en el último año, según estudio
GSK lanza en España 'Trelegy Ellipta' para pacientes con EPOC
Descubren que la inhibición de las calpaínas limita la hipertrofia y el remodelado miocárdico
Investigadores definen una nueva línea de trabajo en la lucha contra el cáncer oral
ASANOL desarrolla una red de expertos para avanzar en el tratamiento de la atrofia óptica de Leber
Las cabinas de rayos UVA aumentan el riesgo de melanoma
Cerca de un 70% de los científicos considera que los medios informan bien o muy bien sobre sus investigaciones
Edición genómica para "mejorar" al ser humano, ¿qué conflictos bioéticos plantea?
La OMS suspende a Europa en lactancia y lucha contra la obesidad infantil
EEUU registra 704 casos de sarampión en el primer trimestre de 2019, el máximo en 25 años
Satse pide acabar "de una vez por todas" con los recortes y recuperar la jornada de 35 horas
Fundación Jiménez Díaz organiza una jornada para mejorar la atención sanitaria de los pacientes discapacitados
Novartis y AMN firman un convenio para impulsar la formación de calidad de neurólogos
Las muertes de niños y adolescentes disminuyeron a la mitad entre 1990 y 2017
Descubren un nuevo mecanismo con el que un virus bloquea la respuesta inmunológica
La leche materna ayuda al desarrollo cerebral de bebés prematuros
Los síntomas depresivos en mayores empeoran su salud y calidad de vida
Los trasplantes fecales pueden ser la mejor respuesta a bacterias resistentes a antibióticos
Cereales del desayuno, 6 recomendaciones
¿A qué edad aparecen los problemas emocionales?
Poco sentido del olfato, asociado con un 50% de riesgo de muerte en 10 años
El sesgo occidental en los estudios genéticos es "perjudicial e injusto"
La testosterona puede ayudar a los hombres con hipogonadismo a perder peso
Los diagnósticos de autismo son altamente estables a los 14 meses de vida
Conexiones cerebrales generalizadas permiten el reconocimiento facial
Los virus H3N2 mutan durante la producción de la vacuna, pero una nueva tecnología podría solucionarlo