19 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2023
Noticias del día 26/06/2023
Una herramienta predice si un paciente frágil sobrevivirá a la quimioterapia
Un estudio revela que el colesterol alto atrae al coronavirus
La falta de olfato, asociada a un mayor riesgo de depresión en mayores
Un estudio descubre una vulnerabilidad en la respuesta inmune contra las metástasis en cáncer infantil
El 30% de los pacientes en unidades de críticos presentan un cuadro de sepsis y, de ellos, el 45% fallece en un año
El uso excesivo de pantallas en vacaciones puede aumentar la miopía infantil
El Gobierno quiere tener en 2025 la especialidad sanitaria de Genética y mira a Galicia, donde "están los que más saben"
El riesgo de cáncer en mujeres con síndrome de ovario poliquístico se duplica tras la menopausia
Investigan las mutaciones causantes de los tumores a partir de tecnologías de big data e inteligencia artificial
Comienza en Vitoria una campaña que recorrerá España para visibilizar la labor de las enfermeras
La progesterona reduce los sudores nocturnos y mejora el sueño de las mujeres perimenopáusicas
La tasa de vacunación contra la COVID-19 se acerca al 30% en los 16 países africanos ayudados por la UE y la OMS
Las aplicaciones de la IA en la reproducción asistida: así aumenta su éxito
El subdirector de Sistemas de Información del Hospital Gregorio Marañón, Premio Nacional de Informática y Salud
La Plataforma One Health y Ecodes se unen para transformar la movilidad y proteger la salud
Experto en adicciones recomienda a los padres hablar con sus hijos "cuando detecten comportamientos fuera de lo normal"
¿Nacen más bebés si los embriones se cultivan durante 3 o 5 días en el laboratorio?
Fundación Margarita Salas y CNIO piden más inversión en ciencia con independencia de quién gobierne
Experta afirma que la nanomedicina permitirá crear "medicamentos a la carta" en un futuro "cercano"
Un tratamiento hormonal barato y seguro, prometedor para las parejas con infertilidad de origen desconocido
Las mujeres de hasta 39 años que utilizan óvulos congelados en fecundación 'in vitro' obtienen los mismos resultados
Empresas.- Gilead recibe opinión positiva del CHMP para 'Trodelvy' en cáncer de mama metastásico HR+/HER2- pretratado
Las mascarillas se mantienen en centros sanitarios hasta que apruebe su retirada el Consejo de Ministros, aún sin fecha
Los hombres que han sufrido COVID-19 experimentan una disminución en la calidad del semen a largo plazo
Empresas.- 'Hepcludex' (Gilead) demuestra un perfil sostenido de eficacia a las 96 semanas en hepatitis delta crónica
El 12 Octubre probará el primer fármaco capaz de bloquear una oncoproteína clave en tumores hematológicos
Un estudio muestra que los fármacos anti-CGRP son efectivos para migrañas en mayores de 65 años
Un estudio respalda el uso de un nuevo fármaco para el cáncer colorrectal metastásico refractario
Janssen pide la comercialización en Europa de macitentán y tadalafilo contra hipertensión arterial pulmonar
En 2023 se diagnosticarán cerca de 27.000 cánceres hematológicos en España, según la Red Española de Registros de Cáncer
La OMS pide repensar el diseño de los hospitales: "Más que ladrillos y cemento, deben ser entidades vivas"
Los internistas reivindican su labor en el tratamiento de pacientes con enfermedades raras
Consejos para evitar los golpes de calor: hidratación, dieta ligera y evitar salir en horas centrales
UNAD pide que el consumo de drogas sea abordado como un asunto de salud pública y dejar atrás la "criminzalización"
La OMS desarrolla una IA para controlar la promoción de alimentos insanos, tabaco y alcohol en niños
La Fundación Alivia lanza una campaña para pedir el derecho al olvido oncológico en la siguiente legislatura
Europa registró 1.339 casos locales de virus del Nilo Occidental y 104 muertes en 2022, el mayor número desde 2018
Experto cree que tecnologías como la IA y el Big Data empoderan la labor de sanitarios
El porqué la fiebre es tan frecuente en los niños y qué no hacer con ella
Una pequeña perdida de la función renal también conlleva riesgos
¿Qué es la 'resiliencia inmunitaria'? ¿Y por qué quien la tiene vive más?
Descubren un punto débil de las células del cáncer de próstata
Asocian los déficits cognitivos autopercibidos a la Covid-19 sintomática prolongada
Los pacientes deprimidos a quienes se implanta un dispositivo cardiaco, más propensos a dejar los fármacos del corazón
Un gel biodegradable, prometedor para la regeneración del cartílago
Una nueva herramienta para diagnosticar el cáncer combina detalles estructurales con información molecular del tumor