19 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2023
Noticias del día 28/06/2023
Identifican cambios en la respuesta cerebral de las personas obesas ante las señales de alimentos
La Asociación Española Contra el Cáncer celebra el derecho al olvido oncológico: "Es un gran paso"
Un estudio señala la necesidad de una mayor inversión en la atención a la salud mental del colectivo LGTBIQ+
Desarrollan un test digital para medir directamente la carga viral del VIH sin necesidad de PCR
Sanidad lanza una campaña en el Día del Orgullo LGTBI para prevenir el contagio de VIH
Las enfermedades neurológicas y oncológicas son las principales a la hora de pedir la eutanasia
La Federación Española de Diabetes se incorpora a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
Un estudio identifica el primer marcador genético de la gravedad de la esclerosis múltiple
Experto advierte de que "un desequilibrio en la microbiota puede asociarse a la presencia de mastitis"
Sanidad adjudica a Logista la gestión de la reserva estratégica de material sanitario y productos farmacéuticos
Miñones se reúne con pacientes con cáncer para informarles sobre la aprobación del derecho al olvido oncológico
Consejos para evitar problemas oculares en verano
CECU insiste en que las decisiones dietéticas están influenciadas por "el marketing de la industria alimentaria"
Los farmacéuticos firman un protocolo con el IMSERSO para configurar una red de farmacias contra la soledad no deseada
GEICAM firma un acuerdo con licenciados en Educación Física para promover el beneficio del ejercicio en las pacientes
Mejorar el acceso al agua, el saneamiento y la higiene puede salvar 1,4 millones de vidas al año
España ocupa la octava posición mundial en la producción científica sobre Covid-19, según el informe del ISCIII
Al 70% de los pacientes de cuidados paliativos les gustaría hablar más abiertamente de la muerte, según un estudio
La pandemia de COVID-19 afectó más a niños y adolescentes de entornos pobres
Dentistas abogan por un uso opcional de la mascarilla para los pacientes en conasulta
Sociedades científicas y organizaciones de pacientes crean una alianza para mejorar la asistencia sanitaria en el SNS
Así alteran nuestro sueño las redes sociales
La OCU desaconseja las bebidas vegetales como sustitutos de la leche de vaca por su escaso aporte nutricional
Los farmacéuticos hospitalarios actualizan los estándares de atención farmacéutica a pacientes con VIH
La salud mental de los médicos españoles no mejora tras la pandemia: el 40% se siente "sobrepasado"
Jesús García-Foncillas López, nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología
Las personas LGTB reportan más del doble de intentos de suicidio que la población general, según un estudio
Europa advierte de un aumento de la gonorrea, especialmente en jóvenes: "Se ha intensificado la transmisión"
Farmamundi inicia acciones de prevención, diagnóstico y control de un brote de dengue en Perú
La OMS advierte sobre el verano "inusualmente cálido" en Europa: "El año pasado fallecieron 20.000 personas por calor"
El CGE apuesta por el papel educador de las enfermeras para combatir los delitos de odio contra el colectivo LGTBIQ+
Hasta 36 millones de europeos han desarrollado COVID-19 persistente en los primeros tres años de pandemia
Combinar una dieta específica con bacterias puede crear una inmunidad duradera
Principales mitos en torno a las episotomías y desgarros en los partos
Así han conseguido detectar en el supermercado a 39 pacientes con riesgo de ictus
Así afecta la Covid persistente a la calidad de vida
Por qué ser del grupo sanguíneo A aumenta tu riesgo de infección por COVID-19
La obesidad agrava los síntomas de las lesión cerebrales traumáticas
Una nueva tecnología detecta de forma no invasiva enfermedades cardiacas en pacientes de alto riesgo
El seguimiento de murciélagos británicos puede ayudar a identificar coronavirus con potencial patógeno