19 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2023
Noticias del día 23/10/2023
Añadir inmunoterapia a la quimioterapia mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de vejiga metastásico
Farmaindustria destaca que las ciencias ómicas y la digitalización traen una "biorrevolución" para los pacientes
Bayer reconoce a los servicios de farmacia del Hospital de A Coruña y del Hospital de la Fe
Matute traslada al sector de la Enfermería su compromiso para reforzar su papel dentro de la Sanidad madrileña
Experto lamenta que "los equipos de paliativos no llegan al 50% de la población que los necesita"
Descubren la influencia de marcadores genéticos evolutivos en el neurodesarrollo fetal en la esquizofrenia
La Fundación Síndrome de Dravet refuerza su impulso a la investigación de la enfermedad
La psoriasis aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular en algunos pacientes
Uno de cada tres niños menores de 15 años ha tenido caries y el 32% de los adultos tiene caries activas
La Sociedad de Calidad Asistencial reivindica su papel en el cambio del sistema sanitario hacia un modelo más sostenible
Miñones reconoce que es "difícil" avanzar en lo referente al paquete farmacéutico europeo
Las tres Plataformas de Apoyo a la I+D+I del ISCIII abordan la situación de las terapias avanzadas en su reunión anual
Identifican en ratones las neuronas específicas que transmiten las señales que provocan el mareo
Empresas.- Merck presenta en ESMO novedades oncológicas para cáncer de vejiga, cabeza y cuello, pulmón y colorrectal
Mariano Barbacid: "En España no ha cambiado nada, la investigación nunca ha sido una prioridad"
La Odontología española es reconocida con 15 investigadores en el último ranking de Stanford
El uso de bombas de calor en los hospitales en lugar de calderas como medida de ahorro: "Consumen un 70% menos"
El 40% de los profesionales sanitarios sufre el síndrome de burnout
Expertos en hepatitis C reclaman un último esfuerzo para eliminar la VHC en España "y terminar un trabajo bien hecho"
Las nuevas recomendaciones EULAR sobre el manejo del lupus y la nefritis lúpica respaldan un tratamiento más temprano
Empresas.- AstraZeneca lanza la campaña 'Historias de pacientes' para concienciar sobre la enfermedad renal crónica
SESPAS pide "respuestas urgentes" y "alianzas globales" ante la crisis climática y sus implicaciones en la salud
Afectados por la enfermedad de piel de mariposa piden "ayuda urgente" para las personas que viven con heridas abiertas
Médicos de AP afirman que las vacunas de RNAm van a significar el inicio de una "nueva era terapéutica"
Experto advierte del "uso inadecuado" del PSA como único criterio para diagnosticar el cáncer de próstata
Los internistas reivindican su papel en el abordaje de los pacientes con enfermedad tromboembólica
El i3M (CSIC-UPV) obtiene 2,5 millones de euros de Europa para desarrollar su sistema de resonancia magnética portátil
Los médicos piden incluir formación sobre el cambio climático en el grado de Medicina
Descubren una terapia para la enfermedad cardíaca responsable de hasta un 20% de las muertes súbitas en deportistas
La campaña 'Cambia el Plan' promueve la salud digital de niños a través de la concienciación de los padres
El cambio climático aumenta la mitad de las enfermedades patogénicas, según experto
Miñones recuerda que el sector sanitario representa el 4,4% de la contaminación e insiste en "activar más medidas"
Expertos y pacientes reclaman la extensión de los nuevos biológicos a todas las enfermedades inflamatorias de tipo 2
Felipe Mateos, cómico con osteogénesis imperfecta: “hay dos tipos de vida cuando tienes esta enfermedad”
Identifican un nuevo beneficio para la mujer de la dieta cardiosaludable
Dar más de 7.500 pasos diarios reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias
Identifican diez predictores de sobredosis de opiáceos prescritos para el dolor crónico
Un mejor uso de los fármacos existentes aumenta la supervivencia del cáncer de cuello de útero
Desarrollan una calculadora de supervivencia al cáncer mediante inteligencia artificial
El primer tratamiento hormonal sustitutivo de este tipo resulta prometedor en ensayos con pacientes