7 de abril 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2024
Noticias del día 24/01/2024
Ozempic también puede reducir el riesgo de enfermedad hepática grave
La Fundació Puigvert y el Hospital de Sant Pau, nueva unidad de referencia en cirugía uretral compleja en España
Ponen en marcha una investigación europea para lograr un envejecimiento saludable
Pacientes afectados por la situación de la UCI Pediátrica de La Paz claman por una solución que permita su reapertura
El 75% de los pacientes etiquetados como alérgicos a la penicilina son falsos positivos
Consiguen identificar a las personas en riesgo de desarrollar tuberculosis
La combinación de dos fármacos podría prevenir la propagación del cáncer de próstata
La gonorrea y la clamidia fueron las ITS más frecuentes en España en 2022, según el informe de Sanidad
Un estudio revela que la sífilis se hallaba en América al menos mil años antes de la llegada de Colón
Los suplementos de proteínas no pueden sustituir la adopción de buenos hábitos
Empresas.- HM Hospitales e Idorsia firman un acuerdo para crear la Cátedra de Insomnio
Rick R. Suárez es nombrado presidente del AstraZeneca Global Hub de Barcelona
Nuevos datos refuerzan 'Bavencio' como tratamiento de mantenimiento de primera línea en carcinoma urotelial
Expertos destacan que la vacuna de la Covid-19 marcó "un antes y un después" en la historia de la vacunación
Desarrollado una nueva herramienta digital para apoyar en el proceso diagnóstico del TDAH
Cerca del 15% de la población adulta sufre episodios de ardor en el pecho o regurgitaciones, según un experto
La AEMPS informa de la posibilidad de que algunos desfibriladores de Reanibex 100 se apaguen inesperadamente
Mónica García, ante el recurso de Madrid por la mascarilla obligatoria: "Si quieren jugar al escondite, allá ellos"
Crean un sistema para el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica
La quimioterapia es más eficaz cuando las células senescentes se eliminan con inmunoterapia
En 2022 se registraron en el mundo 174.000 nuevos casos de lepra, lo que supone un aumento del 24%
El 24,34% de los trabajadores afirma que su actividad profesional afecta a su salud bucodental, según Sanitas
Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023
¿La leche podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento?
Los tumores óseos benignos son "relativamente frecuentes"
El 50% de los pacientes crónicos no se maneja bien con la tecnología y el 60% acude presencialmente a pedir cita médica
El 20% de los adolescentes españoles sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida
Sanidad financia 'Rozlytrek' de Roche, una terapia indicada tanto en tumor agnóstico como en cáncer de pulmón
Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans: "Humanización es más que pintar con dibujos las paredes de Pediatría"
AseBio afirma que la propuesta de Legislación Farmacéutica de la UE pone en riesgo la innovación biotecnológica
España financia 21 nuevos medicamentos huérfanos autorizados por la UE en 2023, 12 más que en 2022, según un informe
Un estudio valida un test de biopsia líquida en sangre para detectar el cáncer de colon
Franz Ulrich Hartl, Arthur Horwich, Kazutoshi Mori y Peter Walter, premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Un estudio del Macarena de Sevilla analiza el riesgo de muerte de pacientes infectados con bacterias multirresistentes
Por qué es tan importante que tomes antioxidantes, ¿son el secreto de la eterna juventud?
Diabetes tipo 2, ¿es posible controlarla solo con dieta?
Un estudio a punta a que los hombres con artritis o reuma no tienen problemas de fertilidad
Perder mucho peso en el último año se asocia con mayor riesgo de cáncer
Analizan los efectos secundarios de los tratamientos de cáncer de próstata a largo plazo
Proponen un nuevo sistema de clasificación con base biológica para la enfermedad de Parkinson
Consiguen rastrear el momento en el que, después de un estallido de actividad, las células cerebrales se apagan
Los adultos mayores pasan tres semanas cada año recibiendo atención médica fuera del hogar