Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 18 de un total de 18 noticias encontradas.
19 / 3 / 2025
13:16

Una experta en trasplantes hematopoyéticos pide mejorar el paso de los pacientes pediátricos al sistema de adultos

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - La experta en trasplantes hematopoyéticos del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), la doctora Julia Marsal Ricoma, ha pedido una mejora en el paso de los pacientes pediátricos trasplantados de médula ósea al sistema de adultos, un proceso que puede ser "difícil" y "emotivo" por el fuerte vínculo que crean los menores y sus familias con los profesionales.

Foto: Una experta en trasplantes hematopoyéticos pide mejorar el paso de los pacientes pediátricos al sistema de adultos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 3 / 2025
12:40

Desmotivación y crisis de asma, principales patologías durante periodos de lluvias continuadas

MÁLAGA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) - Las lluvias continuadas que están afectando desde hace ya varias semanas a gran parte del país no solo condicionan las rutinas diarias, sino que también pueden tener un impacto significativo en nuestra salud. La falta de luz solar, la humedad o el cambio en las temperaturas pueden influir, por ejemplo, en el estado de ánimo, así como en la salud respiratoria o en la agudización de diferentes tipos de alergias.

Foto: Desmotivación y crisis de asma, principales patologías durante periodos de lluvias continuadas
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
13:32

El estilo de vida y la dieta son la "piedra angular" para prevenir las enfermedades cardiovasculares

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - El estilo de vida y la dieta son la "piedra angular" para prevenir las enfermedades cardiovasculares y reducir sus factores de riesgo, siendo necesarios no solo los avances científicos y tecnológicos, sino que se debe tener como base la intervención individual y comunitaria, tal y como se desprende de un documento presentado este jueves por la Sociedad Española de Asteriosclerosis (SEA).

Foto: El estilo de vida y la dieta son la "piedra angular" para prevenir las enfermedades cardiovasculares
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 2 / 2025
17:14

Desarrollan una terapia experimental basada en ARN mensajeros para la pancreatitis aguda

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Cima Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), en colaboración con la biofarmacéutica Moderna Therapeutics, ha desarrollado una estrategia terapéutica experimental basada en ARN mensajeros (ARNm) para el tratamiento de la pancreatitis aguda, una enfermedad sin opciones terapéuticas específicas más allá del control de los síntomas.

Foto: Desarrollan una terapia experimental basada en ARN mensajeros para la pancreatitis aguda
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 2 / 2025
17:42

Experto destacan que los "vertiginosos" avances contra el cáncer tienen el poder de transformar la Oncología

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) - El director del Instituto Oncológico Vithas en Madrid, el doctor Jesús Rodríguez Pascual, ha destacado que los avances en la Oncología han sido "vertiginosos" en los últimos años, y que el progreso de las investigaciones tienen el poder de "transformar" los tratamientos contra el cáncer, una enfermedad de la que se han diagnosticado en España más de 290.000 nuevos casos durante 2024, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Foto: Experto destacan que los "vertiginosos" avances contra el cáncer tienen el poder de transformar la Oncología
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 1 / 2025
14:15

Expertos piden impulsar la prescripción de fármacos de liberación prolongada como tratamiento sustitutivo de opioides

Destacan la falta de adherencia y el estigma como principales barreras para los pacientes de tratamiento sustitutivo de opioides MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) - Expertos en adicciones y otros trastornos mentales han abogado por impulsar la prescripción de la buprenorfina de liberación prolongada (BLP) como tratamiento sustitutivo de opioides (TAO), debido a las ventajas que presenta frente a otras formulaciones, mediante una flexibilización de los criterios actualmente definidos para que pacientes candidatos puedan acceder a ella.

Foto: Expertos piden impulsar la prescripción de fármacos de liberación prolongada como tratamiento sustitutivo de opioides
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 12 / 2024
13:23

Centro Nacional de Neurotecnología, ubicado en la UAM, estudiará cerebro humano y luchará contra alzheimer o depresión

Viciana y Morant vuelven a mostrar discrepancias en un acto: el consejero pide dejar ideologías fuera y la ministra exige más inversión MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Neurotecnología contará con un presupuesto total de 200 millones, se ubicará junto al Parque Científico de Madrid de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), estudiará el cerebro humano y luchará contra determinadas patologías clínicas, como enfermedades crónicas en estados iniciales, así como el parkinson, alzheimer o la depresión.

Foto: Centro Nacional de Neurotecnología, ubicado en la UAM, estudiará cerebro humano y luchará contra alzheimer o depresión
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 11 / 2024
14:16

El Instituto de Investigación del Gregorio Marañón marca récord de publicaciones de alto impacto desde el Covid

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM) alcanzó 1.192 publicaciones en 2023, de las cuales el 56% se publicaron en revistas de alto impacto (primer cuartil). En un comunicado, el centro sanitario madrileño ha subrayado "el crecimiento en calidad y cantidad de la actividad" del Instituto, que "se consolida como uno de los más activos en producción científica de toda España".

Foto: El Instituto de Investigación del Gregorio Marañón marca récord de publicaciones de alto impacto desde el Covid
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 11 / 2024
14:37

Mónica García defiende que el Alzheimer debe ser abordado desde un enfoque "transversal" y colaborando con asociaciones

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que el Alzheimer es un "desafío, científico, social y sanitario" que debe ser abordado desde un enfoque "transversal" y "multidisciplinar", todo ello a través de la colaboración de asociaciones y colectivos, en el marco de un acto organizado por el Observatorio de Alzheimer y Demencias para presentar una serie de propuestas para una nueva priorización de estas enfermedades.

Foto: Mónica García defiende que el Alzheimer debe ser abordado desde un enfoque "transversal" y colaborando con asociaciones
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2024
18:51

Sonia Albillos Arenal, del IIATA-CSIC, recibe el Premio César Nombela a la mejor investigación sobre bebidas fermentadas

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Sonia Albillos Arenal, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), ha sido galardonada con el Premio César Nombela a la mejor Tesis Doctoral por su investigación 'Metabolic adaptations of Saccharomyces yeasts to wine fermentation: Exploring their molecular bases', que destaca las adaptaciones metabólicas de las levaduras en la fermentación del vino.

Foto: Sonia Albillos Arenal, del IIATA-CSIC, recibe el Premio César Nombela a la mejor investigación sobre bebidas fermentadas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 10 / 2024
15:02

Aunque los avances son notables, expertos advierten de los desafíos en el abordaje del cáncer de mama triple negativo

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - La jefa de la Sección de Tumores de Mama en el MD Anderson Cancer Center de Madrid, la doctora Laura García Estévez, el responsable médico de tumores ginecológicos y de mama de MSD en España, Pedro Ferrer y el doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Centre (IBCC), han coincidido en un encuentro con otros expertos sobre los avances y los retos en el cáncer de mama triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés), donde ha quedado patente que, aunque los avances son notables, "todavía existen importantes desafíos".

Foto: Aunque los avances son notables, expertos advierten de los desafíos en el abordaje del cáncer de mama triple negativo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2024
13:09

Unidad Enfermera reclama a Universidades que la formación de estudiantes del Grado de Enfermería sea siempre presencial

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - La Unidad Enfermera ha trasladado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería debe ser siempre presencial porque, señalan, "es la única manera de garantizar una óptima competencia y desempeño profesional de las futuras enfermeras".

Foto: Unidad Enfermera reclama a Universidades que la formación de estudiantes del Grado de Enfermería sea siempre presencial
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2024
15:13

La Fundación Reina Sofía adquiere la primera unidad en Europa del sistema de resonancia magnética "más potente"

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - La Fundación Reina Sofía ha comunicado que ha adquirido la primera unidad en Europa de 'MAGNETOM Cima.X', un sistema de resonancia magnética de última generación desarrollado por Siemens Healthineers que es considerado como el "mas potente del mercado" y que "promete revolucionar la atención clínica y abrir nuevas fronteras en la investigación médica".

Foto: La Fundación Reina Sofía adquiere la primera unidad en Europa del sistema de resonancia magnética "más potente"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 6 / 2024
15:58

La Reina Sofía preside un congreso internacional con expertos en la investigación de la ELA

ALMERÍA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) - La Reina Emérita Doña Sofía ha presidido este viernes en Almería el I Congreso Internacional sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) 'Manolo Barrós' que ha reunido a expertos internacionales para abordar los avances en la investigación sobre esta enfermedad a través de un cónclave con vocación anual.

Foto: La Reina Sofía preside un congreso internacional con expertos en la investigación de la ELA
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 5 / 2024
16:46

Realidad virtual como ansiolítico, analgésico y sedante en pruebas radiológicas con niños

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) - La especialista pediátrica de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Elisa Aguirre Pascual, ha destacado el empleo de la realidad virtual como ansiolítico, analgésico y sedante no farmacológico en las pruebas radiológicas con niños.

Foto: Realidad virtual como ansiolítico, analgésico y sedante en pruebas radiológicas con niños
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2024
20:44

García reconoce el "reto" que supone el cáncer de mama metastásico y aboga por un enfoque social de la enfermedad

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reconocido el "reto" y el "desafío" que supone el cáncer de mama en España, y apuesta por abordarlo no solo desde un punto de vista sanitario, sino también desde el punto de vista social. "Ya no solo tenemos que luchar por la prevención primaria, el cribado y por las terapias avanzadas para mejorar en la supervivencia o en la calidad de vida. Tenemos que luchar también por hacernos cargo como sociedad de todo este tipo de enfermedades", ha expresado, en el marco del evento 'Crucemos la meta', organizado por la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), que se ha celebrado este martes en Madrid.

Foto: García reconoce el "reto" que supone el cáncer de mama metastásico y aboga por un enfoque social de la enfermedad
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 4 / 2024
17:26

El CNPT lamenta la falta de apoyo de las CCAA al Plan Antitabaco aprobado en el CISNS

MADRID, 5 Abr. (EUROPA PRESS) - El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha mostrado su satisfacción por la aprobación del Plan Integral de Prevención del Tabaquismo por parte del Ministerio de Sanidad, dentro del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado este viernes, aunque lamenta la "falta de un consenso" sobre este asunto por parte de algunas CCAA.

Foto: El CNPT lamenta la falta de apoyo de las CCAA al Plan Antitabaco aprobado en el CISNS
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 4 / 2024
12:16

Cantabria no se va a adherir al Plan Antitabaco pero lo acatará si el Ministerio lo aprueba

SANTANDER, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Cantabria (PP) no se va a adherir al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 pero lo acatará si el Ministerio de Sanidad lo aprueba porque no se va a "enfrentar" ni actuar "en rebeldía". Así lo ha avanzado este jueves a preguntas de la prensa el consejero de Salud, César Pascual, después de que la que la Comisión de Salud Pública de ayer "no llegara a ningún acuerdo" y el Ministerio diera un plazo de 12 horas a las comunidades autónomas para adherirse al documento, lo que es "una novedad".

Foto: Cantabria no se va a adherir al Plan Antitabaco pero lo acatará si el Ministerio lo aprueba
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»