Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 194 noticias encontradas.
31 / 3 / 2025
07:53

La IA desmonta el diagnóstico del autismo: los expertos podrían estar fijándose en lo incorrecto

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) - Un análisis de IA de los historiales médicos ha revelado factores clave en el diagnóstico del autismo. Según el mismo, investigadores de la Universidad de Montreal y la Universidad McGill (ambas en Canadá), señalan que los criterios actuales para diagnosticar el autismo necesitan urgentemente una revisión.

Foto: La IA desmonta el diagnóstico del autismo: los expertos podrían estar fijándose en lo incorrecto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
16:45

Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una disminución del 18,2 por ciento de los casos de mpox detectados a nivel global en febrero, con 3.191 nuevos diagnósticos, de los que un 88 por ciento se han identificado en la región de África, a la que siguen la región de Europa (6 por ciento) y de América (3,2 por ciento).

Foto: Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2025
15:16

Aumenta la prescripción de antidepresivos como consecuencia de la pandemia, según un estudio de la UPV/EHU

El estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos SAN SEBASTIÁN, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - Una investigación, en la que ha participado personal investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha corroborado indirectamente, a través del aumento del consumo de antidepresivos, que la pandemia de Covid-19 aumentó la incidencia de síntomas depresivos en la población general.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Tecnología portátil mejora el control de la diabetes tipo 2 mediante ejercicio personalizado

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - La tecnología de salud móvil portátil podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2 (DM2) a seguir regímenes de ejercicio que les ayuden a mantener la enfermedad bajo control, tal y como revela un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido). Los hallazgos se publican en 'BMJ Open'.

Foto: Tecnología portátil mejora el control de la diabetes tipo 2 mediante ejercicio personalizado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:34

Lariocidin: La nueva molécula que podría combatir las bacterias más resistentes a los antibiótico

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - Una nueva molécula llamada lariocidin puede convertirse en un sólido candidato para combatir incluso a algunas de las bacterias más resistentes a los fármacos del planeta, según han identificado expertos de la Universidad McMaster (Canadá). La última vez que una nueva clase de antibióticos llegó al mercado fue hace casi tres décadas.

Foto: Lariocidin: La nueva molécula que podría combatir las bacterias más resistentes a los antibiótico
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 3 / 2025
08:03

Monogamia o relación abierta: ¿Quién disfruta más de su relación? ¿Y de su vida sexual?

MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) - Las relaciones humanas han evolucionado con el tiempo, reflejando cambios en la cultura, la moral y las estructuras sociales. Aunque la monogamia ha sido el modelo predominante en muchas sociedades, cada vez más personas exploran formas alternativas de relación basadas en acuerdos consensuados. Estas dinámicas han generado debates sobre la estabilidad emocional, la satisfacción y la confianza dentro de diferentes tipos de relaciones.

Foto: Monogamia o relación abierta: ¿Quién disfruta más de su relación? ¿Y de su vida sexual?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 3 / 2025
09:48

Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente

ZARAGOZA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Universidad de Zaragoza y la Fundación ARAID del Gobierno de Aragón lideran el avance de la investigación mundial en la lucha contra la tuberculosis, enfermedad infecciosa de la que se diagnostican diez millones de nuevos casos cada año. Los investigadores del grupo de Genética de Micobacterias de la Facultad de Medicina de Zaragoza han descubierto un potencial fármaco para hacer frente a una modalidad concreta de tuberculosis, la multirresistente.

Foto: Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:14

Esta es la clave para llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas

Cómo los hábitos alimenticios influyen en un envejecimiento saludable: Estudio revela la clave para llegar bien a los 70 MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - En la búsqueda por comprender los factores que contribuyen a un envejecimiento saludable, un reciente estudio revela cómo los patrones dietéticos juegan un papel crucial. Investigadores de prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard y la Universidad de Copenhague han analizado durante décadas la relación entre la dieta y la longevidad libre de enfermedades crónicas.

Foto: Esta es la clave para llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
07:23

Casi el 47% de las muertes de personas con EII entre 2010 y 2020 fueron prematuras, con mayor prevalencia en hombres

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Casi la mitad de las personas que murieron con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) murieron prematuramente, según datos del estudio ICES liderado por Facultad de Medicina Temerty de la Universidad de Toronto (Canadá). Los resultados, basados en modelos de aprendizaje automático para predecir la muerte, se publican en CMAJ (Canadian Medical Association Journal).

Foto: Casi el 47% de las muertes de personas con EII entre 2010 y 2020 fueron prematuras, con mayor prevalencia en hombres
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:05

La ecografía de alta resolución podría permitir un diagnóstico más rápido del cáncer de próstata

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Las biopsias guiadas por ultrasonido de alta resolución son tan efectivas como las que utilizan resonancia magnética para diagnosticar el cáncer de próstata, según demuestra un ensayo clínico internacional, denominado OPTIMUM, dirigido por la Universidad de Toronto (Canadá). Los resultados del ensayo OPTIMUM se presentan en el Congreso de la Asociación Europea de Urología en Madrid y se publican en 'JAMA'.

Foto: La ecografía de alta resolución podría permitir un diagnóstico más rápido del cáncer de próstata
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 3 / 2025
06:59

TikTok y el TDAH: Menos de la mitad de los videos populares coinciden con la ciencia

MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - En un nuevo análisis de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, se descubrió que menos de la mitad de las afirmaciones sobre síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en videos populares de TikTok coincidían con los estándares clínicos, y la percepción de los adultos jóvenes sobre el valor informativo de los videos difiere de la de los psicólogos.

Foto: TikTok y el TDAH: Menos de la mitad de los videos populares coinciden con la ciencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 3 / 2025
13:29

Detectan 141 prácticas de bajo valor en la prevención cardiovascular dentro de las guías de enfermedades vasculares

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - Cada vez más guías describen explícitamente actividades diagnósticas o farmacológicas de bajo valor, según una revisión de guías de enfermedades vasculares del Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Vascular (CEIPV), comité integrado por 14 sociedades científicas, el instituto Carlos III y el Ministerio de Sanidad, que ha identificado 141 recomendaciones en estilos de vida, pruebas diagnósticas o intervenciones farmacológicas de escaso o nulo valor preventivo.

Foto: Detectan 141 prácticas de bajo valor en la prevención cardiovascular dentro de las guías de enfermedades vasculares
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 3 / 2025
08:00

La menopausia podría afectar tu memoria, estos son los síntomas que lo confirman

MADRID, 14 Mar. (EDIZIONES) - Las mujeres que presentan más síntomas menopáusicos tienen más probabilidades de tener más adelante una función cognitiva más deficiente y alteraciones conductuales leves, ambos marcadores de demencia. Esa es la conclusión de un estudio realizado entre Universidad de Calgary en Canadá y la Universidad de Exeter en Reino Unido.

Foto: La menopausia podría afectar tu memoria, estos son los síntomas que lo confirman
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
13:42

La FDA otorga la revisión prioritaria de 'Keytruda' en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - La compañía MSD ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ha aceptado para revisión prioritaria una nueva solicitud complementaria de licencia de productos biológicos (sBLA, por sus siglas en inglés) para la aprobación de 'Keytruda' (pembrolizumab), la terapia anti-PD-1, para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado resecable (LA-HNSCC, por sus siglas en inglés) como tratamiento neoadyuvante, seguido de tratamiento adyuvante en combinación con radioterapia estándar con o sin cisplatino, y posteriormente como agente único.

Foto: La FDA otorga la revisión prioritaria de 'Keytruda' en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
13:59

Unas gafas inteligentes ayudan a solucionar la falta de autonomía de los pacientes con glaucoma

MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar formado por médicos, ingenieros y ópticos-optometristas ha desarrollado unas gafas que utilizan inteligencia artificial y realidad mixta para ayudar a solucionar los problemas de autonomía de los pacientes con glaucoma, un grupo de enfermedades neurodegenerativas que dañan el nervio óptico.

Foto: Unas gafas inteligentes ayudan a solucionar la falta de autonomía de los pacientes con glaucoma
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 3 / 2025
08:01

Impacto del abuso infantil en la salud adulta: Riesgos y factores protectores

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - Los adultos que han experimentado abuso físico y sexual en la infancia tienen aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir problemas de salud física y mental, según un nuevo trabajo de la Universidad de Toronto (Canadá) publicado en 'Child Maltreatment', que además afirma que los niños que no cuentan con una figura adulta protectora tienen enfrentan más problemas de salud en su vida adulta.

Foto: Impacto del abuso infantil en la salud adulta: Riesgos y factores protectores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
13:50

La UPM impulsa un proyecto de IA para la detección de tumores cerebrales

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-BBN), en colaboración con Children's National Hospital de Washington (EEUU), ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que ha obtenido el primer puesto en el 'Brain Tumor Segmentation (BraTS) Challenge'.

Foto: La UPM impulsa un proyecto de IA para la detección de tumores cerebrales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 3 / 2025
08:15

¿Qué tiene que ver calentar la comida en túper de plástico con el riesgo de demencia?

MADRID, 4 Mar. (UROPA PRESS) - En un comentario exhaustivo de investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá) publicado en 'Brain Medicine, los investigadores analizan nuevas y alarmantes evidencias sobre la acumulación de microplásticos en el tejido cerebral humano.

Foto: ¿Qué tiene que ver calentar la comida en túper de plástico con el riesgo de demencia?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:06

¿Son efectivos los medicamentos para retrasar el parto prematuro? Un estudio con 755 mujeres responde

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El uso de medicamentos tocolíticos en caso de amenaza de parto prematuro después de las 30 semanas de embarazo no mejora la salud del bebé. Así lo demuestra el mayor estudio sobre la eficacia de los medicamentos tocolíticos en la salud de los bebés, dirigido por Centro Médico Universitario de Ámsterdam (Países Bajos) cuyos resultados se han publicado en 'The Lancet'.

Foto: ¿Son efectivos los medicamentos para retrasar el parto prematuro? Un estudio con 755 mujeres responde
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 3 / 2025
07:50

Las personas que van a urgencias por consumir alucinógenos tienen un riesgo 2,6 veces mayor de morir

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Las personas que buscan atención de emergencia por consumo de alucinógenos tienen un riesgo 2,6 veces mayor de morir en un plazo de 5 años que la población general, según un nuevo estudio de expertos del Bruyre Health Research Institute y del Hospital de Ottawa (Canadá).

Foto: Las personas que van a urgencias por consumir alucinógenos tienen un riesgo 2,6 veces mayor de morir
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...10
»