Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 32 noticias encontradas.
19 / 3 / 2025
13:23

Aumenta el consumo de estimulantes mientras baja el cannabis en Europa, según un estudio en aguas residuales

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio europeo muestra un aumento en el consumo de estimulantes, concretamente MDMA, cocaína y anfetaminas en 2024, mientras que disminuye la detección de cannabis en las aguas residuales con respecto a 2023; además se produjo menor diferencia en los hábitos de consumo de drogas entre ciudades grandes y pequeñas, sobre todo en el caso de la metanfetamina y el MDMA.

Foto: Aumenta el consumo de estimulantes mientras baja el cannabis en Europa, según un estudio en aguas residuales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 3 / 2025
07:13

El virus de Epstein-Barr podría ser la clave para entender el síndrome Post-COVID en niños

MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Charité - Universittsmedizin Berlin y del Centro Alemán de Investigación Reumatológica (DRFZ), ambos en Alemania, han descubierto que la reactivación de una infección preexistente y latente con el virus de Epstein-Barr desencadena una respuesta inflamatoria excesiva en post-COVID en niños.

Foto: El virus de Epstein-Barr podría ser la clave para entender el síndrome Post-COVID en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
18:09

Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según 'Newsweek'

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Doce hospitales españoles se encuentra entre los 250 mejores centros sanitarios del mundo según el ranking 'World Best Hospitals 2025' publicado por la revista 'Newsweek', que recoge la opinión de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.

Foto: Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según  'Newsweek'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 2 / 2025
07:15

Nueva herramienta de IA mejora el diagnóstico de epilepsia en un 64%

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - Una herramienta impulsada por inteligencia artificial detecta el 64% de las anomalías cerebrales relacionadas con la epilepsia que los radiólogos humanos pasan por alto, aseguran en un trabajo conjunto científicos del King's College de Londres y la University College de Londres (Reino Unido).

Foto: Nueva herramienta de IA mejora el diagnóstico de epilepsia en un 64%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
07:36

Un estudio en 17 países expone brechas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares

MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.

Foto: Un estudio en 17 países expone brechas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 1 / 2025
13:36

Un estudio implica a la microbiota oral en la progresión del carcinoma oral de células escamosas

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Concepción, en Chile, han encontrado un vínculo entre la microbiota oral, en concreto la bacteria 'Fusobacterium nucleatum', y la progresión del carcinoma oral de células escamosas (COCE), una de las formas más prevalentes y agresivas de cáncer oral.

Foto: Un estudio implica a la microbiota oral en la progresión del carcinoma oral de células escamosas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 1 / 2025
14:13

Las personas jubiladas presentan más síntomas depresivos y la situación empeora si beben alcohol en exceso

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Expertos de la Universidad Mayor, en Santiago de Chile, y de la Universidad Simmons, en Boston (EEUU), han examinado la relación entre la jubilación, la depresión y el consumo de alcohol y han concluido que las personas jubiladas presentan más síntomas depresivos que las que continúan trabajando, y que esta situación empeora si consumen alcohol en exceso.

Foto: Las personas jubiladas presentan más síntomas depresivos y la situación empeora si beben alcohol en exceso
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 12 / 2024
17:50

Un programa sobre diabetes para personas mayores consigue mejoras en el 80% de participantes

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) - El 80% de las personas mayores con diabetes que han participado en el proyecto DIABFRAIL-LATAM, basado en estrategias no farmacológicas, han mejorado su estado de salud, según los resultados facilitados por los organizadores del proyecto, que han destacado el éxito de una iniciativa que arrancó hace seis años.

Foto: Un programa sobre diabetes para personas mayores consigue mejoras en el 80% de participantes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:16

HM CINAC lidera un ensayo clínico para la aplicación del HIFU en pacientes con enfermedad de Parkinson

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) - El Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC Madrid, ubicado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, ha puesto en marcha un ensayo clínico que busca analizar el potencial de la subtalamotomía por ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU) en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios iniciales, es decir, a aquellos pacientes cuyos síntomas de la enfermedad tengan menos de cinco años de evolución.

Foto: HM CINAC lidera un ensayo clínico para la aplicación del HIFU en pacientes con enfermedad de Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 12 / 2024
12:05

FEDER reivindica el acceso en equidad a los servicios y recursos sanitarios

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se une junto al movimiento internacional liderado por la Red Internacional de Enfermedades Raras (RDI) para reivindicar que todas las personas, especialmente aquellas que conviven con estas patologías o están en busca de diagnóstico, puedan acceder a servicios y recursos sanitarios de calidad en condiciones de equidad.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 12 / 2024
15:06

Investigan si el tratamiento temprano con HIFU ralentiza la evolución del Parkinson

MADRID, 4 Dic. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), en colaboración con el Departamento de Neurocirugía, pretende comprobar si la subtalamotomía mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) en pacientes con enfermedad de Parkinson en fase inicial puede mejorar la evolución de la enfermedad.

Foto: Investigan si el tratamiento temprano con HIFU ralentiza la evolución del Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 11 / 2024
17:28

Unas 4.000 personas mueren anualmente en España por las bacterias multirresistentes

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) - Unas 4.000 personas mueren anualmente en España como consecuencia de las bacterias multirresistentes, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y el Grupo de Infecciones en Urgencias de SEMES (INFURG-SEMES), una cuestión que ha sido abordada por urgenciólogos en sus Jornadas Internacionales 'CONCEPTOS2024'.

Foto: Unas 4.000 personas mueren anualmente en España por las bacterias multirresistentes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 11 / 2024
17:54

Urgenciólogos advierten de que la 'miel loca' puede provocar cuadros graves de intoxicación con taquicardias o arritmias

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El médico Miguel Galicia, del Grupo de Toxicología de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ha advertido de que la 'miel loca' o miel del Himalaya, utilizada como alucinógeno natural, puede provocar cuadros graves de intoxicación con sintomatología cardiovascular, como taquicardias o arritmias.

Foto: Urgenciólogos advierten de que la 'miel loca' puede provocar cuadros graves de intoxicación con taquicardias o arritmias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2024
12:58

El "mal estilo de vida" y el envejecimiento de la población aumentan los casos de diabetes, según expertos

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - El jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) y director científico del área temática de Fragilidad y Envejecimiento del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERFES), Leocadio Rodríguez, ha advertido del aumento de los casos de diabetes por el "mal estilo de vida", pero sobre todo por el envejecimiento de la población.

Foto: El "mal estilo de vida" y el envejecimiento de la población aumentan los casos de diabetes, según expertos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 11 / 2024
16:52

Demuestran en Granada que el estrés derivado de un desastre natural durante el embarazo afecta al bebé

GRANADA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que altos niveles de estrés experimentados por mujeres embarazadas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo infantil de sus recién nacidos.

Foto: Demuestran en Granada que el estrés derivado de un desastre natural durante el embarazo afecta al bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 11 / 2024
19:04

El entrenamiento aeróbico planificado mejora la salud cardiovascular de octogenarios no frágiles, según una tesis

PAMPLONA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El entrenamiento aeróbico planificado logra mejoras en la salud cardiovascular de personas octogenarias no frágiles, según la tesis doctoral del especialista en actividad física Félix Vidal Díaz (Concepción, Chile, 1984), leída en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Foto: El entrenamiento aeróbico planificado mejora la salud cardiovascular de octogenarios no frágiles, según una tesis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 10 / 2024
07:01

Riesgo de enfermedad cardiovascular asociado a exposición prolongada al arsénico en el agua potable

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - La exposición prolongada al arsénico en el agua puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y, en especial, de enfermedades cardíacas, incluso en niveles de exposición inferiores al límite reglamentario federal (10 ug/L), según un nuevo estudio de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos). Los resultados se publican en la revista 'Environmental Health Perspectives'.

Foto: Riesgo de enfermedad cardiovascular asociado a exposición prolongada al arsénico en el agua potable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2024
10:55

Investigadores de Ibima y del Clínico de Málaga avanzan en predecir riesgo de sangrado en pacientes con infarto y cáncer

MÁLAGA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria descubren, a través de una nueva publicación científica, en concreto en la revista 'European Heart Journal', un estudio que marca un avance significativo en la medicina personalizada para pacientes con infarto de miocardio y cáncer.

Foto: Investigadores de Ibima y del Clínico de Málaga avanzan en predecir riesgo de sangrado en pacientes con infarto y cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2024
18:03

Empresas.- Diana Cárdenas y José Miguel Roca se incorporan al Comité de Dirección de Roche Farma España

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Diana Cárdenas y José Miguel Roca han sido nombrados, respectivamente, directora de Oncología y director de Specialty Care de Roche Farma España, así como nuevos miembros del Comité de Dirección de la filial española, desde donde pasan a gestionar de forma coordinada el área de Integrated Portfolio Strategy (IPS), que se centra en el desarrollo de la estrategia de los productos de la compañía.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2024
15:11

Empresas.- Gonzalo Maroto, nuevo general manager Imaging para España y Portugal de GE HealthCare

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - GE HealthCare ha nombrado a Gonzalo Maroto como General Manager Imaging para España y Portugal para encabezar la estrategia de la compañía en el ámbito de la imagen médica y fortalecer el liderazgo de GE HealthCare en tecnologías innovadoras de imagen diagnóstica y contribuir a mejorar la atención sanitaria en esta región.

Foto: Empresas.- Gonzalo Maroto, nuevo general manager Imaging para España y Portugal de GE HealthCare
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»