Filtrar búsqueda Mostrar Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 42 noticias encontradas.
28 / 3 / 2025
18:05

El vínculo del virus del papiloma humano con enfermedades cardíacas

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología ha reforzado la relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y un mayor riesgo de cardiopatía y arteriopatía coronaria. Este nuevo estudio es el primero que evalúa la asociación reuniendo datos de varios estudios mundiales, con un total de casi 250.000 pacientes. Sus resultados refuerzan las pruebas de que existe una relación significativa y justifican que investigadores, médicos y pacientes presten más atención a esta cuestión.

Foto: El vínculo del virus del papiloma humano con enfermedades cardíacas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2025
14:03

AstraZeneca presenta resultados positivos de 'Tagrisso' frente al cáncer de pulmón con mutación EGFR

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - La compañía AstraZeneca ha presentado nuevos resultados de estudios que demuestran el papel de 'Tagrisso' (osimertinib) como monoterapia y opción de nuevas combinaciones terapéuticas en distintos estadios y contextos del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm).

Foto: AstraZeneca presenta resultados positivos de 'Tagrisso' frente al cáncer de pulmón con mutación EGFR
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 3 / 2025
08:29

El secreto oculto en ‘El Beso’ de Klimt que la ciencia acaba de descubrir

MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio analizado el cuadro de Gustav Klimt 'El Beso' y ha revelado una "trama" entre el pintor, su cuadro más famoso y un premio Nobel, que muestra cómo a veces la medicina insufla vida al arte. Investigadores de la Universidad de Corea del Sur han analizado esta icónica obra desde una perspectiva médica y artística, y concluyen que Klimt incorporó conocimientos científicos de su época para dar un nuevo significado a su pintura, según publican en el 'Journal of Korean Medical Science' como seguimiento de un estudio anterior del equipo, publicado en revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA) en 2021, que exploraba el simbolismo del desarrollo humano en 'El beso'.

Foto: El secreto oculto en ‘El Beso’ de Klimt que la ciencia acaba de descubrir
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
18:09

Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según 'Newsweek'

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Doce hospitales españoles se encuentra entre los 250 mejores centros sanitarios del mundo según el ranking 'World Best Hospitals 2025' publicado por la revista 'Newsweek', que recoge la opinión de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.

Foto: Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según  'Newsweek'
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 1 / 2025
18:26

El consumo de carne de cerdo se relaciona una mayor fuerza de agarre, en un estudio en adultos mayores de Corea del Sur

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores de la Universidad de Gachon (Corea del Sur) ha mostrado un vínculo entre el consumo de carne de cerdo y una mayor fuerza de agarre en los adultos de mayor edad del país, un grupo "nutricionalmente vulnerable" que a menudo se enfrenta a "desafíos únicos", como el cumplimiento de los requisitos diarios de proteínas y micronutrientes.

Foto: El consumo de carne de cerdo se relaciona una mayor fuerza de agarre, en un estudio en adultos mayores de Corea del Sur
69% El resultado tiene un 69% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 1 / 2025
12:00

Demuestran la eficacia de una cirugía cerebral no invasiva para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo grave

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores de Corea del Sur han desarrollado un estudio, publicado en 'Molecular Psychiatry', que demuestra que una novedosa capsulotomía bilateral no invasiva llamada capsulotomía por ultrasonidos focalizados guiados por resonancia magnética (MRgFUS) es eficaz y segura para tratar el el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) refractario durante hasta dos años.

Foto: Demuestran la eficacia de una cirugía cerebral no invasiva para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo grave
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 12 / 2024
08:29

¿Estás perdiendo pelo? Este hábito cotidiano podría ser el culpable

MADRID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) estudian el impacto del consumo de alcohol en la salud capilar y la posible asociación entre la alopecia androgenética y el consumo de bebidas alcohólicas. Para ello han realizado una revisión de distintas investigaciones y concluyen que, aunque el alcohol puede aumentar el riesgo de caída del cabello en los hombres, no existe una correlación significativa entre ambos, por lo que se necesitan estudios de cohortes más amplios con directrices claras para aclarar esta cuestión.

Foto: ¿Estás perdiendo pelo? Este hábito cotidiano podría ser el culpable
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 11 / 2024
08:14

El kimchi: el alimento coreano aun poco conocido que ayuda a reducir la grasa y combatir la obesidad

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) - El kimchi, un alimento coreano tradicional basado en la col asiática fermentada que poco a poco se abre camino en la gastronomía occidental, es eficaz para reducir la grasa corporal y puede servir como una prometedora estrategia dietética para combatir la obesidad, según han demostrado varios estudios realizados y publicados en revistas internacionales por el Instituto Mundial del Kimchi, de Corea del Sur.

Foto: El kimchi: el alimento coreano aun poco conocido que ayuda a reducir la grasa y combatir la obesidad
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 11 / 2024
13:53

'Leqembi', el primer tratamiento contra el Alzheimer: ¿Qué es? ¿Cuándo estará disponible en España?

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) - Después de más de 20 años sin novedades en el tratamiento del Alzheimer, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglás en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitió este jueves la recomendación de comercializar 'Leqembi' (lecanemab).

Foto: 'Leqembi', el primer tratamiento contra el Alzheimer: ¿Qué es? ¿Cuándo estará disponible en España?
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:21

Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de 'Leqembi' en la Unión Europea

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) - Organizaciones de pacientes, investigadores y profesionales dedicados al Alzheimer en España celebran que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitiese este jueves un informe positivo para la comercialización en la Unión Europea del primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, 'Leqembi' (lecanemab).

Foto: Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de 'Leqembi' en la Unión Europea
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2024
17:50

Europa rectifica y da luz verde a 'Leqembi', el primer tratamiento para el Alzheimer

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido tras meses de revisiones la recomendación de comercializar lecanemab, el primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, para tratamiento del deterioro cognitivo leve o la demencia leve en pacientes que tienen solo una o ninguna copia de ApoE4.

Foto: Europa rectifica y da luz verde a 'Leqembi', el primer tratamiento para el Alzheimer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
07:51

La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, liderado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido), y publicado este jueves en 'The Lancet' coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, muestra que el número total de adultos que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces la cifra total de 1990; de ellos, 445 millones de adultos de 30 años o más con diabetes (59%) no recibieron tratamiento en 2022, tres veces y media la cifra de 1990.

Foto: La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2024
07:18

Los tratamientos utilizados para cánceres de mama HER2+ podrían ayudar en cáncer gastrointestinal poco común

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación la presenta Yoshiaki Nakamura del Hospital Nacional del Cáncer Este, Kashiwa, Japón, muestra que los fármacos diseñados para atacar el cáncer de mama HER2-positivo también podrían beneficiar a algunos pacientes con cáncer de las vías biliares, según los resultados de un ensayo con pacientes que se presenta en el 36 Simposio EORTC-NCI-AACR sobre dianas moleculares y terapias contra el cáncer en Barcelona, España.

Foto: Los tratamientos utilizados para cánceres de mama HER2+ podrían ayudar en cáncer gastrointestinal poco común
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 10 / 2024
07:52

La abundancia de espacios verdes urbanos se relaciona con tasas más bajas de enfermedades

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) - La abundancia de espacios verdes en las zonas urbanas está relacionada con menores tasas de enfermedades y muertes relacionadas con el calor, así como con una mejor salud mental y bienestar, según una revisión sistemática de la investigación disponible, publicada en la revista de acceso abierto 'BMJ Open' por Ahsana Nazish del London School of Hygiene & Tropical Medicine Reino Unido en colaboración con The Aga Khan University, en Pakistán.

Foto: La abundancia de espacios verdes urbanos se relaciona con tasas más bajas de enfermedades
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2024
07:39

Estos son los días en los que hay mayor riesgo de suicidio

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - El riesgo de suicidio es mayor los lunes y aumenta el día de Año Nuevo, mientras que el riesgo de suicidio los fines de semana y en Navidad varía según el país y la región, según un análisis de datos de 26 países publicado en 'The BMJ' por Yoonhee Kim, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tokio, Japón.

Foto: Estos son los días en los que hay mayor riesgo de suicidio
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 10 / 2024
07:13

Crean el primer mapa de la modificación del ADN en el cerebro humano en desarrollo

MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos. ha proporcionado una visión sin precedentes de cómo evoluciona la regulación genética durante el desarrollo del cerebro humano, mostrando cómo la estructura 3D de la cromatina (ADN y proteínas) desempeña un papel fundamental. Este trabajo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo el desarrollo temprano del cerebro determina la salud mental a lo largo de la vida.

Foto: Crean el primer mapa de la modificación del ADN en el cerebro humano en desarrollo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2024
14:41

Expertos resaltan los beneficios de la microcirugía como tratamiento del linfedema

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El responsable de la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital Ruber Internacional, César Casado, ha destacado los beneficios que aporta a los pacientes la microcirugía como tratamiento del linfedema. Así, ha explicado que se trata de una técnica que se centra en la recuperación funcional del sistema linfático, ya sea mediante la derivación de la linfa acumulada hacia el sistema venoso mediante intervenciones microquirúrgicas de alta precisión o mediante el trasplante de ganglios linfáticos de zonas prescindibles a áreas donde han sido extirpados otros ganglios por causa tumoral.

Foto: Expertos resaltan los beneficios de la microcirugía como tratamiento del linfedema
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2024
07:35

Algunos medicamentos para la diabetes se asocian a un menor riesgo de demencia y enfermedad de Parkinson

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Una clase de medicamentos para la diabetes puede estar asociada con un menor riesgo de demencia y enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado en ' Neurology' , la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, por expertos de la Universidad Yonsei en Seúl, Corea del Sur.

Foto: Algunos medicamentos para la diabetes se asocian a un menor riesgo de demencia y enfermedad de Parkinson
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 9 / 2024
08:14

El misterio del origen de las arrugas: ¿Sabías que también tienes en el estómago o el cerebro?

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación formado por el profesor Dong Sung Kim, la profesora Anna Lee y el doctor Jaeseung Youn, del Departamento de Ingeniería Mecánica de La Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH), en Corea del sur, ha recreado con éxito la estructura de las arrugas en tejidos biológicos in vitro y han descubierto los mecanismos que subyacen a su formación, desvelando así su "misterioso" origen, según publican en la revista 'Nature Communications'.

Foto: El misterio del origen de las arrugas: ¿Sabías que también tienes en el estómago o el cerebro?
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2024
07:23

Los niños obesos tienen más probabilidad de desarrollar enfermedades dermatológicas inmunomediadas

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - La obesidad infantil puede contribuir al desarrollo de enfermedades dermatológicas inmunomediadas (IMSD, por sus siglas en inglés) comunes, como la alopecia areata, la dermatitis atópica y la psoriasis, según un estudio realizado en Corea del Sur, cuyos hallazgos se han publicado en 'Journal of Investigative Dermatology'.

Foto: Los niños obesos tienen más probabilidad de desarrollar enfermedades dermatológicas inmunomediadas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»
LunMarMiéJueVieSábDom
123456789101112131415161718192021222324252627282930123456789101112
LunMarMiéJueVieSábDom
311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567891011