Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 62 noticias encontradas.
20 / 3 / 2025
18:40

El tratamiento del Covid-19 con nuevos antivirales permite reducir sus formas más graves

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha demostrado que el tratamiento del Covid-19 con nuevos antivirales como ensitrelvir, deuremidivir y mindeusivir permite reducir la replicación viral de forma más intensa, disminyendo así la gravedad de los síntomas y la contagiosidad.

Foto: El tratamiento del Covid-19 con nuevos antivirales permite reducir sus formas más graves
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 3 / 2025
07:13

El virus de Epstein-Barr podría ser la clave para entender el síndrome Post-COVID en niños

MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Charité - Universittsmedizin Berlin y del Centro Alemán de Investigación Reumatológica (DRFZ), ambos en Alemania, han descubierto que la reactivación de una infección preexistente y latente con el virus de Epstein-Barr desencadena una respuesta inflamatoria excesiva en post-COVID en niños.

Foto: El virus de Epstein-Barr podría ser la clave para entender el síndrome Post-COVID en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 3 / 2025
13:29

Simón admite que se podría haber "afinado mejor" con las medidas de la pandemia pero "se hizo lo mejor que se pudo"

Durante el acto '5 años después: memoria, aprendizaje y futuro de la COVID-19' MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) - El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha admitido este viernes que se podría haber "afinado mejor" con las medidas de salud pública que se implementaron durante la pandemia de Covid-19, aunque ha asegurado que "se hizo lo mejor que se pudo en aquel momento".

Foto: Simón admite que se podría haber "afinado mejor" con las medidas de la pandemia pero "se hizo lo mejor que se pudo"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
12:59

China.- China denuncia la "manipulación política" de la pandemia al descartar de nuevo la teoría del laboratorio

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de China ha insistido este jueves en que se opone "firmemente" a "cualquier tipo de manipulación política" en relación al origen de la pandemia de COVID-19, en respuesta a las últimas informaciones que agitan de nuevo la hipótesis de que pudo surgir en un laboratorio.

Foto: China.- China denuncia la "manipulación política" de la pandemia al descartar de nuevo la teoría del laboratorio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
12:49

Morant cuestiona la gestión del Gobierno de Ayuso durante la pandemia: "Las decisiones políticas cuestan vidas"

Destaca que España fue uno de los únicos siete países del mundo en tener una vacuna contra el Covid MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha defendido la gestión de la Comunidad Valenciana durante la pandemia del Covid-19, al tiempo que ha cuestionado las decisiones que se tomaron en la Comunidad de Madrid y ha advertido de que "hay que ser conscientes de que las decisiones políticas, las alejadas de la ciencia, cuestan vidas".

Foto: Morant cuestiona la gestión del Gobierno de Ayuso durante la pandemia: "Las decisiones políticas cuestan vidas"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:27

España y diez países UE piden incluir el suministro de medicamentos críticos en la estrategia de defensa europea

Avisan de que entre el 60 y 80% del suministro farmacéutico a Europa depende de Asia BRUSELAS, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - Los ministros de Sanidad de once países de la Unión Europea, entre ellos la española Mónica García, han avisado de la vulnerabilidad que supone la alta dependencia europea del suministro de medicamentos críticos de terceros países como China, y han reclamado que su suministro se integre en la nueva estrategia europea de defensa para fortalecer al continente frente al nuevo contexto geopolítico y el acercamiento de Estados Unidos a Rusia.

Foto: España y diez países UE piden incluir el suministro de medicamentos críticos en la estrategia de defensa europea
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 3 / 2025
07:03

Investigadores de Stanford descubren dos anticuerpos contra todas las variantes de la Covid-19

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo dirigido por la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto dos anticuerpos que pueden trabajar juntos para neutralizar el virus que causa la COVID-19 en todas sus variantes conocidas en un entorno de laboratorio. Se necesitan más investigaciones, pero el enfoque parece prometedor para desarrollar tratamientos que sigan el ritmo de la evolución de los virus. Los hallazgos se detallan en la revista 'Science Translational Medicine'.

Foto: Investigadores de Stanford descubren dos anticuerpos contra todas las variantes de la Covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 3 / 2025
14:19

Los expertos ven "ya un riesgo remoto" la pandemia cuando se cumplen cinco años del Covid

Buruaga: "La mejor defensa de la sanidad pública no pasa por dejar las cosas como están" SANTANDER, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Los expertos consideran que la pandemia del coronavirus, de la que se cumplen ahora cinco años, "es ya un riesgo remoto", pero no lo ven así los ciudadanos. De hecho, los españoles figuran entre los más preocupados del mundo por el regreso de una nueva.

Foto: Los expertos ven "ya un riesgo remoto" la pandemia cuando se cumplen cinco años del Covid
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 2 / 2025
18:03

El ECDC descarta que el nuevo coronavirus identificado en murciélagos pueda transmitirse a humanos

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha asegurado que no hay pruebas de que el nuevo coronavirus identificado por un grupo de investigadores chinos en murciélagos pueda transmitirse a los humanos.

Foto: El ECDC descarta que el nuevo coronavirus identificado en murciélagos pueda transmitirse a humanos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 2 / 2025
15:48

Sanidad cancela por "causas ajenas" al ministerio la reunión de este jueves de negociación del Estatuto Marco

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha informado de que, por "causas ajenas" al ministerio, se cancela la reunión en el ámbito de negociación del Estatuto Marco, coincidiendo con el anuncio de las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, de aplazar dicha reunión hasta que estuviera presente la ministra Mónica García.

Foto: Sanidad cancela por "causas ajenas" al ministerio la reunión de este jueves de negociación del Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 1 / 2025
14:11

Sanidad, Derechos Sociales y las CCAA acuerdan garantizar la Atención Temprana a menores de 6 años en menos de 45 días

El acuerdo incluye una dotación económica de casi 42 millones de euros que se repartirá entre los gobiernos autonómicos MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) - Los ministerios de Derechos Sociales y de Sanidad, junto con los gobiernos autonómicos han aprobado, por primera vez, un acuerdo a nivel estatal encaminado a mejorar la Atención Temprana y reducir los tiempos de espera, de modo que el plazo máximo para que los menores de 6 años reciban una atención de calidad y gratuita debería ser de 45 días desde que se detecta el caso en riesgo.

Foto: Sanidad, Derechos Sociales y las CCAA acuerdan garantizar la Atención Temprana a menores de 6 años en menos de 45 días
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 1 / 2025
18:03

La SEMG recuerda el papel de la AP durante la pandemia, pero lamenta que continúan problemas como la falta de personal

Con motivo del quinto aniversario del inicio de la pandemia MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha recordado el papel fundamental de la Atención Primaria en la respuesta a la pandemia de SARS-CoV-2, al tiempo que ha lamentado que actualmente "sigue enfrentando desafíos como la sobrecarga asistencial y la falta de personal".

Foto: La SEMG recuerda el papel de la AP durante la pandemia, pero lamenta que continúan problemas como la falta de personal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 1 / 2025
16:42

Bruselas firma la compra de 146 millones de vacunas de Moderna contra la Covid para España y otros 16 países

BRUSELAS, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha informado este viernes de la firma de un contrato de compra de 146 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Moderna para asegurar el suministro a 17 países, entre ellos 15 miembros de la UE, incluido España, han indicado fuentes comunitarias.

Foto: Bruselas firma la compra de 146 millones de vacunas de Moderna contra la Covid para España y otros 16 países
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:02

EEUU.- La ONU confirma la salida de EEUU de la OMS a partir de enero de 2026

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - Naciones Unidas ha confirmado que la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte de una serie de controvertidas decisiones del presidente Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca, se producirá a efectos legales a partir del 22 de enero de 2026.

Foto: EEUU.- La ONU confirma la salida de EEUU de la OMS a partir de enero de 2026
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 1 / 2025
13:22

EEUU.- Bruselas confía en que Trump reconsidere la decisión de sacar a EEUU de la OMS

BRUSELAS, 21 Ene. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha señalado este martes su preocupación por el anuncio del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pedido a la Administración norteamericana que reconsidere este paso antes de la decisión formal.

Foto: EEUU.- Bruselas confía en que Trump reconsidere la decisión de sacar a EEUU de la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 1 / 2025
07:54

Descubren genes 'fantasma' en el coronavirus que podrían hacerlo más peligroso

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Utah Health (Estados Unidos) han descubierto que algunos de los genes virales del coronavirus se han mantenido aunque no produzcan una proteína funcional, que es la función de la gran mayoría de los genes. Su trabajo, que investiga cómo y por qué evolucionan estos genes misteriosos, podría ayudar a los investigadores a predecir mejor qué variantes virales podrían ser más peligrosas.

Foto: Descubren genes 'fantasma' en el coronavirus que podrían hacerlo más peligroso
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 1 / 2025
16:45

El 2024 finalizó con cuatro muertes por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha comunicado que, desde principios de 2024 y hasta el 8 de enero de 2025, se han notificado en Arabia Saudí cinco casos de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), cuatro de ellos mortales.

Foto: El 2024 finalizó con cuatro muertes por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 12 / 2024
18:23

La OMS vuelve a pedir a China que comparta sus datos para entender el origen de la COVID-19, en su quinto aniversario

MADRID, 30 Dic. (EUROPA PRESS) - Cinco años después de que se conocieran los primeros casos de una nueva neumonía viral en Wuhan (China), la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a pedir a China que comparta sus datos para entender los orígenes de la COVID-19. "Se trata de un imperativo moral y científico. Sin transparencia, intercambio y cooperación entre los países, el mundo no puede prevenir y prepararse adecuadamente para futuras epidemias y pandemias", afirma el organismo.

Foto: La OMS vuelve a pedir a China que comparta sus datos para entender el origen de la COVID-19, en su quinto aniversario
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 12 / 2024
07:34

Científicos descubren genes virales del coronavirus que podrían predecir nuevas variantes peligrosas

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Utah Health (Estados Unidos) han descubierto que algunos de los genes virales del coronavirus se han mantenido aunque no produzcan una proteína funcional, que es la función de la gran mayoría de los genes. Su trabajo, que investiga cómo y por qué evolucionan estos genes misteriosos, podría ayudar a los investigadores a predecir mejor qué variantes virales podrían ser más peligrosas.

Foto: Científicos descubren genes virales del coronavirus que podrían predecir nuevas variantes peligrosas
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 11 / 2024
11:20

Un estudio asocia la contaminación atmosférica a una "mayor duración" del Covid persistente

1 de cada 4 personas que contrajeron Covid-19 tuvieron síntomas persistentes durante 3 meses o más BARCELONA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha asociado la exposición a contaminantes atmosféricos a una "mayor duración" de síntomas del Covid persistente, informa ISGlobal este miércoles en un comunicado.

Foto: Un estudio asocia la contaminación atmosférica a una "mayor duración" del Covid persistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»