Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 30 noticias encontradas.
14 / 3 / 2025
10:17

Las residencias están "mejor preparadas" para una nueva pandemia pero faltan fondos y personal, según CEAPs

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) - La patronal de dependencia CEAPs (Círculo Empresarial de Atención a Personas) ha asegurado que las residencias de mayores están "mejor preparadas" si llegara otra crisis sanitaria, sobre todo en lo relativo a infecciones respiratorias. En declaraciones a Europa Press Televisión, el presidente de CEAPs, Rafael Sánchez-Ostiz, ha recordado que después de la experiencia pasada con la Covid-19 ahora "en todas las comunidades autónomas hay protocolos de actuación". En cualquier caso ha incidido en la necesidad de mejorar la atención sanitaria en las residencias, porque en su opinión, "no hemos avanzado prácticamente nada y suspendemos".

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
18:49

Organizaciones europeas piden más colaboración sostenible entre países frente a las resistencias antimicrobianas

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - Organizaciones internacionales, responsables políticos europeos y expertos científicos han pedido una mayor colaboración sostenible entre países para hacer frente a la amenaza de las resistencias antimicrobianas, de forma que se pueda preservar la eficacia de los antibióticos y proteger la salud humana, animal y ambiental.

Foto: Organizaciones europeas piden más colaboración sostenible entre países frente a las resistencias antimicrobianas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 3 / 2025
19:03

Los hepatólogos saludan la ley del alcohol y menores y proponen un etiquetado en las bebidas como el del tabaco

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH) ha valorado "muy positivamente" la aprobación este martes por el Consejo de Ministros de la ley que regulará la venta y el consumo de alcohol a menores en toda España, al tiempo que ha propuesto un etiquetado informativo similar al del tabaco.

Foto: Los hepatólogos saludan la ley del alcohol y menores y proponen un etiquetado en las bebidas como el del tabaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
13:14

Las residencias están "mejor preparadas" para una nueva pandemia respiratoria pero faltan fondos y personal, según CEAPs

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - La patronal de dependencia CEAPs (Círculo de Atención a Personas) ha asegurado que el sector estará "un poco mejor preparado" en caso de que hoy llegara otra pandemia respiratoria a España, aunque ha denunciado, cuando se cumplen cinco años del inicio de la Covid-19, que persisten "las mismas deficiencias estructurales" que destapó: infrafinanciación, déficit de profesionales, desigualdades entre comunidades autónomas y, especialmente, falta de coordinación sociosanitaria efectiva "que deje de discriminar a las personas mayores".

Foto: Las residencias están "mejor preparadas" para una nueva pandemia respiratoria pero faltan fondos y personal, según CEAPs
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 3 / 2025
15:28

La endocrina Susana Monereo pide en el Senado la creación de un Plan Nacional integral contra la obesidad

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - La Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional de Madrid, Susana Monereo Megías, ha instado ante la Comisión de Sanidad celebrada este martes en el Senado a la creación de una Estrategia Nacional integral y multidisciplinar contra la obesidad, que englobe desde la prevención hasta el tratamiento, tanto en niños como en adultos.

Foto: La endocrina Susana Monereo pide en el Senado la creación de un Plan Nacional integral contra la obesidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 2 / 2025
13:53

Expertos piden un etiquetado informativo para el alcohol similar al del tabaco para frenar su consumo

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) - Especialistas del hígado piden, durante el 50 Congreso anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la aplicación en todo el ámbito territorial de la Unión Europea (UE) de un etiquetado informativo para el alcohol similar al del tabaco, siguiendo el ejemplo de Irlanda, y otras medidas para promover un gran cambio cultural.

Foto: Expertos piden un etiquetado informativo para el alcohol similar al del tabaco para frenar su consumo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 1 / 2025
13:26

El CGE exige soluciones ante la jubilación de 50.000 enfermeras en la próxima década

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha exigido soluciones ante la situación "preocupante" a la que puede enfrentarse el Sistema Nacional de Salud (SNS) en la próxima década, que puede dejar "en jaque" el cuidado de la población, debido a la previsible jubilación de alrededor de 50.000 enfermeras que se encuentran en activo en la actualidad, a la que apuntan diversos informes.

Foto: El CGE exige soluciones ante la jubilación de 50.000 enfermeras en la próxima década
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 12 / 2024
11:48

SATSE denuncia que la falta de enfermeras "amenaza" la gestión de servicios clave estas Navidades

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado este jueves que la falta de enfermeras "amenaza" la gestión de servicios sanitarios clave durante estas Navidades y los meses de mayor prevalencia de virus respiratorios, por lo que ha exigido al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas la aprobación "urgente y conjunta" de medidas que resuelvan esta situación.

Foto: SATSE denuncia que la falta de enfermeras "amenaza" la gestión de servicios clave estas Navidades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2024
16:01

La esperanza de vida al nacer en la UE alcanza ya los 81,5 años, superando por primera vez los datos prepandemia

Advierte de un aumento de las personas mayores de 65 años en la UE, del 21% actual al 29% en 2050 MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La esperanza de vida al nacer en la UE alcanzó los 81,5 años en 2023, superando en 0,2 años los niveles anteriores a la pandemia, sin embargo persiste una brecha de ocho años entre los países con la esperanza de vida más alta y más baja, según el informe 'Panorama de la salud: Europa', que anualmente publican la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Foto: La esperanza de vida al nacer en la UE alcanza ya los 81,5 años, superando por primera vez los datos prepandemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:11

La OCDE alerta de la escasez de personal sanitario en Europa, hasta 1,2 millones, y demanda "medidas urgentes"

Se han realizado "mejoras graduales" en la preparación ante las crisis sanitarias, pero insuficientes en resistencia antimicrobiana MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han publicado este lunes una nueva edición del informe 'Panorama de la salud: Europa', donde se alerta de la necesidad urgente de abordar la escasez de personal sanitario en toda Europa, aproximadamente faltan 1,2 millones de médicos, enfermeros y matronas.

Foto: La OCDE alerta de la escasez de personal sanitario en Europa, hasta 1,2 millones, y demanda "medidas urgentes"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 10 / 2024
11:20

La IA debe ser humanista y centrada en el bienestar de la sociedad para garantizar un futuro ético

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - La profesora Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado y catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido distinguida como Maestra de la XII Lección Magistral Andrés Laguna por la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly, un acto donde ha subrayado la necesidad de un enfoque ético y humanista de la IA.

Foto: La IA debe ser humanista y centrada en el bienestar de la sociedad para garantizar un futuro ético
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 10 / 2024
15:35

Amnistía Internacional denuncia que el gasto público en sanidad descendió en España casi un 1% en 2022

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que en el año 2022 el gasto público en sanidad en España fue un 0,94 por ciento inferior al de 2021, lo que supone una reducción por segundo año consecutivo. Así lo revela el 'Análisis de la Inversión Sanitaria en España (2009-2022)' que la ONG ha publicado este martes. En este sentido, destaca que en Atención Primaria, en 13 años, el nivel de inversión no se ha incrementado, por lo que no ha alcanzado la cifra previa a las medidas de austeridad, ya que es un 0,02 por ciento inferior a la de 2009.

Foto: Amnistía Internacional denuncia que el gasto público en sanidad descendió en España casi un 1% en 2022
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2024
13:21

Expertos resaltan las mejoras en eficiencia y calidad asistencial que aporta al SNS la colaboración público-privada

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Expertos han resaltado las mejoras en eficiencia y calidad asistencial que aporta la colaboración público-privada al Sistema Nacional de Salud (SNS) en el encuentro 'Colaboración público-privada', que ha abierto este martes el ciclo de encuentros con expertos 'La sanidad española mirando al futuro', organizado por la Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón.

Foto: Expertos resaltan las mejoras en eficiencia y calidad asistencial que aporta al SNS la colaboración público-privada
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2024
13:26

El gasto farmacéutico a través de recetas médicas ha crecido un 25,5% desde 2012

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través de recetas médicas fue de 12.801 millones de euros en el año 2022, creciendo un 4,9 por ciento (597 millones) con respecto al año previo y un 25,5 por ciento con respecto a 2012, según se recoge en el 'Informe Anual del SNS 2023', que ha publicado el Ministerio de Sanidad este lunes.

Foto: El gasto farmacéutico a través de recetas médicas ha crecido un 25,5% desde 2012
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:59

La tasa de cesáreas en la sanidad pública fue del 22,4% en 2022, mientras que en la privada fue del 34,5%

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - El Sistema Nacional de Salud (SNS) atiende 8 de cada 10 partos y la tasa de cesáreas en sus hospitales ha sido del 22,4 por ciento en 2022; mientras, en el sector privado, que atiende a dos de cada diez partos (18,6%), la tasa de cesáreas se sitúa en un 34,5 por ciento, según se recoge en el Informe del SNS 2023, publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.

Foto: La tasa de cesáreas en la sanidad pública fue del 22,4% en 2022, mientras que en la privada fue del 34,5%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 7 / 2024
11:16

SATSE denuncia los problemas que provoca la falta de suficientes matronas en verano

MADRID, 26 Jul. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que los problemas que provoca la falta de suficientes matronas en España de forma habitual se han agravado este verano, teniendo que suspenderse o retrasarse consultas y servicios hasta después del periodo estival.

Foto: SATSE denuncia los problemas que provoca la falta de suficientes matronas en verano
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2024
17:47

SATSE subraya que el "desinterés" de Sanidad "impide el aumento de las plazas universitarias de Enfermería"

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha advertido que el "desinterés" del Ministerio de Sanidad por financiar el aumento de las plazas del Grado de Enfermería provoca que muchos jóvenes que quieren cursar estos estudios universitarios vean frustradas sus expectativas y que el SNS no pueda contar en un futuro con los profesionales que necesita.

Foto: SATSE subraya que el "desinterés" de Sanidad "impide el aumento de las plazas universitarias de Enfermería"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2024
12:42

Uno de cada cuatro trabajadores españoles desempeña sus funciones con molestias significativas por el calor

España es el segundo país de la OCDE con más trabajadores expuestos al riesgo de las altas temperaturas MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Uno de cada cuatro trabajadores españoles desempeña sus funciones con molestias significativas por el calor, según advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sitúa a España como el segundo país con más trabajadores expuestos al riesgo relacionado con el calor, sólo por detrás de Turquía.

Foto: Uno de cada cuatro trabajadores españoles desempeña sus funciones con molestias significativas por el calor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2024
12:21

Padilla tacha de "estéril" el debate sobre la falta de médicos: "Es el momento de la historia en que más médicos hay"

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha defendido que actualmente es el momento en que más médicos hay en España, y ha tachado de "estéril" el debate público sobre el déficit de estos profesionales. "Creo que venimos de un marco de debate político que piensa que hablar de profesionales sanitarios es repetir como un loro que faltan médicos, y creo que una de las labores de este Ministerio tiene que ser la de trascender ese debate totalmente estéril", ha dicho, en el marco de un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Pfizer y AbbVie.

Foto: Padilla tacha de "estéril" el debate sobre la falta de médicos: "Es el momento de la historia en que más médicos hay"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 6 / 2024
13:34

Los 27 abogan por elevar la tasa de vacunación contra el papiloma humano y la hepatitis B para prevenir cáncer

BRUSELAS, 21 Jun. (EUROPA PRESS) - Los ministros de Sanidad de la Unión Europea han abogado este viernes por tomar medidas para elevar la tasa de vacunación contra el virus del papiloma humano (VHP) y el virus de la hepatitis B (VHB) como estrategia para reducir el riesgo de padecer cáncer; un compromiso para el que piden garantizar la vacunación "gratuita y accesible" y luchar contra las campañas de desinformación.

Foto: Los 27 abogan por elevar la tasa de vacunación contra el papiloma humano y la hepatitis B para prevenir cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»