Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 19 de un total de 19 noticias encontradas.
14 / 3 / 2025
08:12

Los síntomas de Covid persistente pueden durar 2 años después de la infección, según ISGlobal

Casi una de cuatro personas infectadas con Sars-CoV-2 padeció Covid persistente BARCELONA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) - El 23% de las personas infectadas con Sars-CoV-2 entre 2021 y 2023 desarrollaron Covid persistente, y en más de la mitad de ellas los síntomas se mantuvieron durante dos años, según un estudio de ISGlobal en colaboración con el Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP), como parte del proyecto europeo END-VOC.

Foto: Los síntomas de Covid persistente pueden durar 2 años después de la infección, según ISGlobal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
18:26

Una vacunación completa antes de la primera infección reduce el riesgo de Covid persistente

MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Contar con la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 antes de la primera infección se asocia con un menor riesgo de desarrollar Covid persistente y una disminución en el número e intensidad de los síntomas, según revela un estudio de la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

Foto: Una vacunación completa antes de la primera infección reduce el riesgo de Covid persistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 3 / 2025
07:03

Investigadores de Stanford descubren dos anticuerpos contra todas las variantes de la Covid-19

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo dirigido por la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto dos anticuerpos que pueden trabajar juntos para neutralizar el virus que causa la COVID-19 en todas sus variantes conocidas en un entorno de laboratorio. Se necesitan más investigaciones, pero el enfoque parece prometedor para desarrollar tratamientos que sigan el ritmo de la evolución de los virus. Los hallazgos se detallan en la revista 'Science Translational Medicine'.

Foto: Investigadores de Stanford descubren dos anticuerpos contra todas las variantes de la Covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 2 / 2025
07:24

Es necesario priorizar las vacunas de refuerzo de la COVID para los inmunodeprimidos ante las nuevas variantes

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Las vacunas de COVID por sí solas pueden no ser suficientes para proteger de la infección a las personas con sistemas inmunes comprometidos, incluso si la vacuna ha generado la producción de anticuerpos, según demuestra una nueva investigación de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Foto: Es necesario priorizar las vacunas de refuerzo de la COVID para los inmunodeprimidos ante las nuevas variantes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 1 / 2025
07:47

Nueva técnica identifica variantes de virus y bacterias en tiempo real para mejorar la respuesta a brotes y vacunas

MADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) - Una nueva forma de identificar variantes más infecciosas de virus o bacterias que comienzan a propagarse en los humanos, incluidos los que causan la gripe, el COVID, la tos ferina y la tuberculosis, permitirá responder mejor a futuros brotes de enfermedades infecciosas, como afirman en un nuevo estudio investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Foto: Nueva técnica identifica variantes de virus y bacterias en tiempo real para mejorar la respuesta a brotes y vacunas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 11 / 2024
07:51

Rastrean el impacto de la pandemia de COVID-19 en la evolución de la gripe

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio publicado en 'Science' un equipo internacional de investigadores, que incluye a investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) , la Universidad de Fudan (China) y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), combinó datos sobre la propagación de la gripe estacional, su composición genética y los patrones de viajes internacionales para estudiar cómo se desplazaban y evolucionaban los virus de la gripe estacional.

Foto: Rastrean el impacto de la pandemia de COVID-19 en la evolución de la gripe
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2024
07:11

Una nueva plataforma de anticuerpos aborda las mutaciones virales de rápida evolución

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Científicos de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai (Estados Unidos), en colaboración con colegas en el campo, han desarrollado una innovadora plataforma de anticuerpos destinada a abordar uno de los mayores desafíos en el tratamiento de virus de rápida evolución como el SARS-CoV-2: su capacidad para mutar y evadir las vacunas y terapias existentes.

Foto: Una nueva plataforma de anticuerpos aborda las mutaciones virales de rápida evolución
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2024
17:53

Pediatras alertan de que no se debe infraestimar la gripe y pide que los menores de 5 años sean vacunados

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría recuerda que la proporción de población infantil afectada durante las epidemias anuales de gripe varía entre el 30% y 40% a nivel general, siendo los niños los principales transmisores de la enfermedad. Por este motivo, piden que no se infraestime y que los menores de 5 años sean vacunados.

Foto: Pediatras alertan de que no se debe infraestimar la gripe y pide que los menores de 5 años sean vacunados
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 9 / 2024
16:05

Los órganos linfoides artificiales podrían ayudar a predecir la eficacia de las vacunas de refuerzo

MADRID, 6 Sep. (EUROPA PRESS) - Los investigadores del Instituto Pasteur de Francia han desarrollado "chips de órganos linfoides" artificiales que recrean gran parte de la respuesta del sistema inmunológico humano a las vacunas de refuerzo, y que podría utilizarse para evaluar la probable eficacia de las nuevas vacunas de refuerzo basadas en proteínas y ARNm para la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas.

Foto: Los órganos linfoides artificiales podrían ayudar a predecir la eficacia de las vacunas de refuerzo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2024
15:01

La EMA adopta una opinión positiva para autorizar la vacuna Moderna dirigida a la variante JN.1 del COVID-19

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - Moderna ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha adoptado una opinión positiva en la que recomienda la autorización de comercialización de una formulación actualizada de la vacuna ARNm Spikevax contra el COVID-19, dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2, para la inmunización activa con el fin de prevenir la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 en individuos de seis meses o mayores.

Foto: La EMA adopta una opinión positiva para autorizar la vacuna Moderna dirigida a la variante JN.1 del COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2024
18:54

Las personas que se recuperan del dengue corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo que las del Covid

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Las personas que contrajeron dengue y se recuperaron tienen más probabilidades de sufrir complicaciones de salud a largo plazo aproximadamente un año después que las que contrajeron Covid-19, según las conclusiones de un estudio nacional dirigido por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur).

Foto: Las personas que se recuperan del dengue corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo que las del Covid
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 8 / 2024
17:15

Las vacunas contra la Covid-19 salvaron 1,6 millones de vidas en Europa

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Las vacunas contra la Covid-19 redujeron las muertes debidas a la pandemia en al menos un 59 por ciento, salvando más de 1,6 millones de vidas en Europa desde su introducción en diciembre de 2020 hasta marzo de 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Las vacunas contra la Covid-19 salvaron 1,6 millones de vidas en Europa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 7 / 2024
07:44

El riesgo de COVID prolongado ha disminuido a lo largo de la pandemia

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - El riesgo de desarrollar COVID-19 prolongado ha disminuido significativamente a lo largo de la pandemia de COVID-19, según un análisis de datos dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos). La investigación se publica en 'The New England Journal of Medicine'.

Foto: El riesgo de COVID prolongado ha disminuido a lo largo de la pandemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 7 / 2024
07:03

El rastreo de contactos digitales de COVID-19 revela una dinámica epidémica detallada

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) - Los datos del rastreo digital de contactos, utilizando ejemplos de la aplicación COVID-19 del Servicio Nacional de Salud (NHS) para Inglaterra y Gales, han revelado la dinámica de la epidemia con un detalle sin precedentes. Los hallazgos, analizados por la Universidad de Warwick y la Universida de Oxford (ambas en Reino Unido) en 'Science', muestran que el rastreo digital de contactos puede proporcionar información con una resolución temporal sin precedentes, además de su propósito principal de reducir la transmisión.

Foto: El rastreo de contactos digitales de COVID-19 revela una dinámica epidémica detallada
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2024
08:28

Cómo es la Covid-19 ahora y por qué este 'boom' de casos veraniego

MADRID, 3 Jul. (EDIZIONES) - UN AUMENTO PROGRESIVO SEMANA A SEMANAExplica este experto que lo que estamos viviendo tras la pandemia es una "especie de picos de sierra" de infecciones; unos picos epidémicos "normales" después de una pandemia como la que hemos tenido: "Estamos teniendo unas semanas de incremento en periodos de meseta, y sucesivos picos de sierra. Justo esta semana estamos en un pequeño pico, y posiblemente la semana que viene se reduzcan los casos. Estamos en pequeños decrementos e incrementos; pero en un sucesivo aumento respecto a épocas previas de finales del invierno".

Foto: Cómo es la Covid-19 ahora y por qué este 'boom' de casos veraniego
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2024
07:29

El uso de mascarillas no redujo el riesgo después de la primera ola de Omicron

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) descubrió que el uso de mascarillas no redujo el riesgo de infección por Covid tras el aumento inicial de la variante Omicron. El análisis de los datos oficiales encontró que varios factores de riesgo de infección cambiaron significativamente cuando la variante dominante en el Reino Unido cambió de Delta a Omicron en diciembre de 2021.

Foto: El uso de mascarillas no redujo el riesgo después de la primera ola de Omicron
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2024
08:14

Factores de riesgo y factores protectores en Covid persistente

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - Aunque todavía no está claro qué causa las condiciones post-COVID-19 o "COVID persistente" (síntomas y condiciones que se desarrollan, persisten o reaparecen semanas o meses después de la infección por SARS-CoV-2), un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) confirma algunos factores de riesgos para una alta carga de COVID prolongado y arroja luz sobre quién corre mayor riesgo.

Foto: Factores de riesgo y factores protectores en Covid persistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 4 / 2024
17:55

La infección de Covid-19 más larga documentada alerta de los riesgos de nuevas mutaciones inmunoevasivas

MADRID, 19 Abr. (EUROPA PRESS) - Tras detectar la infección crónica por SARS-CoV-2 más prolongada conocida, de 613 días, expertos de la Universidad de Ámsterdam, en Países Bajos, advierten del riesgo de desarrollo de nuevas variantes del SARS-CoV-2 potencialmente inmunoevasivas debido a infecciones persistentes en pacientes inmunodeprimidos.

Foto: La infección de Covid-19 más larga documentada alerta de los riesgos de nuevas mutaciones inmunoevasivas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2024
15:02

CLeón.-Investigadores de Valladolid demuestran el impacto positivo de la vacunación frente a la reinfección por Covid-19

VALLADOLID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por un grupo de especialistas en microbiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Centro de la Gripe de la OMS de Valladolid revela que la vacunación en aquellos pacientes que han pasado la COVID-19 reduce el riesgo de reinfección en comparación con aquellos que no se vacunan.

Foto: CLeón.-Investigadores de Valladolid demuestran el impacto positivo de la vacunación frente a la reinfección por Covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»