Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 38 noticias encontradas.
28 / 3 / 2025
16:45

Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una disminución del 18,2 por ciento de los casos de mpox detectados a nivel global en febrero, con 3.191 nuevos diagnósticos, de los que un 88 por ciento se han identificado en la región de África, a la que siguen la región de Europa (6 por ciento) y de América (3,2 por ciento).

Foto: Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
14:18

Científicos del CEU San Pablo investigan nuevas dianas terapéuticas para combatir la tuberculosis

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) de la Universidad CEU San Pablo investiga la relación entre la tuberculosis y los lípidos pulmonares para crear nuevas dianas terapéuticas que ayuden a combatir una enfermedad que causa más de un millón de muertes al año y cuya incidencia muestra una tendencia al alza.

Foto: Científicos del CEU San Pablo investigan nuevas dianas terapéuticas para combatir la tuberculosis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:59

La Red TBS Stop Epidemias pide tener en cuenta la tuberculosis ante el repunte de casos en España

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - El presidente del Comité Científico de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS Stop Epidemias), el doctor Julio Ancochea, ha alertado sobre el repunte de los casos de tuberculosis en España, razón por la que ha instado a los profesionales sanitarios a tenerla en cuenta, de forma que se mejore su abordaje.

Foto: La Red TBS Stop Epidemias pide tener en cuenta la tuberculosis ante el repunte de casos en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2025
18:02

MSF denuncia el peligro de los recortes de EEUU en la lucha contra la tuberculosis

Hace un llamamiento urgente a todos los donantes internacionales MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - La responsable del grupo de trabajo de Médicos si Fronteras (MSF) sobre tuberculosis, Cathy Hewison, ha mostrado su preocupación por los recortes anunciados por Estados Unidos, ya que es el mayor contribuyente financiero para los programas de tuberculosis y representa toda la financiación internacional y bilateral.

Foto: MSF denuncia el peligro de los recortes de EEUU en la lucha contra la tuberculosis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 3 / 2025
17:42

Expertos de la OMS advierten de que los recortes de financiación crearán retrocesos en los programas de inmunización

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que los recortes en financiación de programas de salud, principalmente por parte de Estados Unidos, pueden provocar un "retroceso" en los programas de vacunación en un momento en el que muchos países se están recuperando del impacto de la pandemia de Covid-19.

Foto: Expertos de la OMS advierten de que los recortes de financiación crearán retrocesos en los programas de inmunización
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 3 / 2025
10:59

El ECDC registra más de 30.000 casos y 14 muertes de chikungunya desde principios de año en todo el mundo

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha registrado más de 30.000 casos y 14 muertes de chikungunya desde principios de año en América, África, Asia y Europa, aunque los casos europeos se han producido únicamente en el territorio de ultramar francés de La Reunión.

Foto: El ECDC registra más de 30.000 casos y 14 muertes de chikungunya desde principios de año en todo el mundo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 2 / 2025
17:23

Arabia Saudí se compromete a donar casi 480 millones de euros a la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Polio

MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) - El Centro de Ayuda y Socorro Humanitario del rey Salmán (KSrelief) de Arabia Saudí ha mostrado ha reafirmado su compromiso de donar 500 millones de dólares (unos 478 millones de euros) a la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI, por sus siglas en inglés), unos fondos que prometieron inicialmente en abril de 2024 durante la primera Reunión Especial del Foro Económico Mundial celebrada en Riad, capital del país.

Foto: Arabia Saudí se compromete a donar casi 480 millones de euros a la  Iniciativa de Erradicación Mundial de la Polio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
07:36

Un estudio en 17 países expone brechas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares

MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.

Foto: Un estudio en 17 países expone brechas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 1 / 2025
07:36

La OMS aprueba tres nuevos regímenes para la tuberculosis resistente a la rifampicina tras éxito de ensayos clínicos

MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) - En un importante avance, un ensayo clínico internacional dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha descubierto tres nuevos regímenes farmacológicos seguros y eficaces para la tuberculosis resistente a la rifampicina, el más eficaz de los antibióticos de primera línea utilizados para tratar la tuberculosis.

Foto: La OMS aprueba tres nuevos regímenes para la tuberculosis resistente a la rifampicina tras éxito de ensayos clínicos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 1 / 2025
11:22

La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024

Los países más afectados son Yemen, Afganistán y Pakistán MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un total de 804.721 casos y 5.805 muertes de cólera por todo el mundo a lo largo de 2024, con excepción del Pacífico Occidental, lo que supone un aumento con respecto al año anterior, cuando se notificaron 535.321 infecciones y 4.007 fallecimientos.

Foto: La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 1 / 2025
17:24

Investigadores hallan una posible diana para reducir el cáncer de colon

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) - Las tasas más altas de algunos tipos de cáncer en países como Reino Unido pueden estar relacionadas con dos cepas específicas de 'Escherichia coli' (E. coli) por lo que el tratamiento o las vacunas contra ellas podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal, de vejiga y de próstata, según indican investigadores del Instituto Wellcome Sanger en Reino Unido y la Universidad de Helsinki en Finlandia.

Foto: Investigadores hallan una posible diana para reducir el cáncer de colon
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 12 / 2024
11:53

La OMS destaca la eliminación de enfermedades en 2024 y se pone como objetivo prevenir las enfermedades no transmisibles

MADRID, 26 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un balance de los momentos clave de la salud y la ciencia en los últimos 12 meses, en el que ha destacado que la eliminación de enfermedades en todo el mundo durante el 2024. En concreto, Brasil, Chad, India, Jordania, Pakistán, Timor-Leste y Viet Nam eliminaron una enfermedad tropical desatendida en 2024, entre ellas la tripanosomiasis africana humana, la lepra, la filariasis linfática y el tracoma.

Foto: La OMS destaca la eliminación de enfermedades en 2024 y se pone como objetivo prevenir las enfermedades no transmisibles
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 12 / 2024
17:37

La OMS advierte sobre el aumento de casos de mpox en Australia, aunque descienden a nivel global un 13%

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este lunes sobre una "tendencia al alza sin precedentes" de los casos registrados de mpox del clado IIb en Australia durante los últimos meses, con 1.352 notificaciones hasta el pasado 30 de noviembre.

Foto: La OMS advierte sobre el aumento de casos de mpox en Australia, aunque descienden a nivel global un 13%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 12 / 2024
08:36

Beatriz Domínguez-Gil, directora de la ONT: "El tráfico de órganos es una forma de esclavitud en este siglo XXI"

MADRID, 20 Dic. (EDIZIONES) - Realmente el tráfico de órganos en nuestro entorno no es frecuente, pero sí lo es por desgracia para los países en vías de desarrollo. En España contamos con 2 casos detectados y que ya han sido penalizados. El riñón es el órgano con el que más se trafica. Una práctica que hoy en día se considera como "una forma más de esclavitud en este siglo XXI".

Foto: Beatriz Domínguez-Gil, directora de la ONT: "El tráfico de órganos es una forma de esclavitud en este siglo XXI"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 12 / 2024
18:48

El ECDC notifica más de 200 muertes por el virus de Chikungunya en todo el mundo este año

MADRID, 18 Dic. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha actualizado la situación del virus de Chikungunya (CHIKVD) a nivel global y ha elevado a más de 200 los fallecimientos a causa de enfermedades asociadas a este virus, frente al último balance que situaba la cifra en 190 muertes.

Foto: El ECDC notifica más de 200 muertes por el virus de Chikungunya en todo el mundo este año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:33

La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior

MADRID, 18 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 58.749 casos de cólera en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del dos por ciento respecto al mes anterior, y que se concentran en la región del Mediterráneo Oriental, seguido de África, el Sudeste Asiático, la región de las Américas y Europa, sin que se hayan notificado brotes en el Pacífico Occidental, y ya son 733.956 casos y 5.162 muertes desde principios de año, que se reparten en 33 países.

Foto: La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 12 / 2024
09:05

El Fondo Mundial advierte de que los países más afectados por la malaria están en "primera línea" del cambio climático

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - El director ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, Peter Sands, ha advertido de que los países más afectados por la malaria están en "primera línea" del cambio climático, lo que acaba metiendo más presión a unos ya débiles sistemas de salud, todo ello en el marco del informe anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta enfermedad.

Foto: El Fondo Mundial advierte de que los países más afectados por la malaria están en "primera línea" del cambio climático
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:59

La OMS notifica un aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que se registran 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, lo que supone once millones más respecto al año anterior, y que se enmarca en el quinto año consecutivo de incremento de diagnósticos, destacando países como Etiopía, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC), Madagascar o Pakistán.

Foto: La OMS notifica un aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 12 / 2024
07:55

Investigan si una vacuna contra E. coli podría reducir el riesgo de cáncer de vejiga, próstata y colon

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), la Universidad de Helsinki (Finlandia) y colaboradores señalan en un estudio que intervenciones que se centren en erradicar dos cepas cocretas de E. Coli, como una vacuna, podrían ser enormemente eficaces en la lucha contra algunos tipos de cáncer como el colorrectal, de vejiga y de próstata, que están asociados a esas bacterias.

Foto: Investigan si una vacuna contra E. coli podría reducir el riesgo de cáncer de vejiga, próstata y colon
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2024
07:51

La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, liderado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido), y publicado este jueves en 'The Lancet' coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, muestra que el número total de adultos que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces la cifra total de 1990; de ellos, 445 millones de adultos de 30 años o más con diabetes (59%) no recibieron tratamiento en 2022, tres veces y media la cifra de 1990.

Foto: La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»