Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 71 noticias encontradas.
2 / 4 / 2025
11:47

Impulsan el desarrollo de microagujas con nanopartículas para administración transdérmica de fármacos más eficaz

MÁLAGA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de Ibima Plataforma Bionand, en colaboración con la Queen's University Belfast, han desarrollado un innovador sistema de administración transdérmica basado en parches de microagujas solubles que incorporan nanopartículas de sílice mesoporosa con poros de tamaño ajustable. Este hallazgo, publicado en la revista International Journal of Pharmaceutics, representa un avance significativo en la liberación sostenida y controlada de fármacos, abriendo nuevas posibilidades para la mejora de tratamientos médicos.

Foto: Impulsan el desarrollo de microagujas con nanopartículas para administración transdérmica de fármacos más eficaz
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha descubierto que una neurohormona que controla el apetito. Los hallazgos, publicados en 'Proceedings of the National Academy of Sciences USA' , revelan que esta molécula inductora de saciedad, conocida como bombesina, no solo está presente en humanos y otros vertebrados, sino también en estrellas de mar y sus parientes marinos.

Foto: Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
13:50

Una iniciativa de mujeres taxistas entrega un cheque solidario de 290.000 euros a la Unidad CRIS de cáncer infantil

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - La iniciativa CRIS Taxi de mujeres taxistas de toda España ha entregado un cheque solidario de 290.000 euros a CRIS Contra el Cáncer, que será destinada a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil, integrada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Foto: Una iniciativa de mujeres taxistas entrega un cheque solidario de 290.000 euros a la Unidad CRIS de cáncer infantil
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 3 / 2025
19:10

Un modelo predictivo busca reducir el riesgo de lesión de ligamento cruzado anterior

MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Biomecánica y Fisioterapia de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF) está desarrollando un modelo de predicción del riesgo de lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) en deportistas que ya están probando los del equipo de baloncesto Movistar Estudiantes.

Foto: Un modelo predictivo busca reducir el riesgo de lesión de ligamento cruzado anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:48

Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente

ZARAGOZA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Universidad de Zaragoza y la Fundación ARAID del Gobierno de Aragón lideran el avance de la investigación mundial en la lucha contra la tuberculosis, enfermedad infecciosa de la que se diagnostican diez millones de nuevos casos cada año. Los investigadores del grupo de Genética de Micobacterias de la Facultad de Medicina de Zaragoza han descubierto un potencial fármaco para hacer frente a una modalidad concreta de tuberculosis, la multirresistente.

Foto: Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:06

Escáneres ultrapotentes de resonancia magnética amplían las posibilidades de la cirugía para epilepsia

MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Una nueva técnica ha permitido que escáneres ultrapotentes de resonancia magnética (RM) identifiquen pequeñas diferencias en el cerebro de los pacientes que causan epilepsia resistente al tratamiento. En el primer estudio que utiliza este enfoque, médicos del Hospital Addenbrooke de Cambridge (Reino Unido) han podido ofrecer cirugía a los pacientes para curar su afección, tal y como se publica en 'Epilepsia'.

Foto: Escáneres ultrapotentes de resonancia magnética amplían las posibilidades de la cirugía para epilepsia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 3 / 2025
07:18

Nueva resonancia magnética 7T detecta lesiones ocultas y revoluciona el tratamiento de la epilepsia

MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - Una nueva técnica ha permitido que escáneres ultrapotentes de resonancia magnética (RM) identifiquen pequeñas diferencias en el cerebro de los pacientes que causan epilepsia resistente al tratamiento. En el primer estudio que utiliza este enfoque, médicos del Hospital Addenbrooke de Cambridge (Reino Unido) han podido ofrecer cirugía a los pacientes para curar su afección, tal y como se publica en 'Epilepsia'.

Foto: Nueva resonancia magnética 7T detecta lesiones ocultas y revoluciona el tratamiento de la epilepsia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
08:12

La falta de sueño puede alimentar creencias conspirativas

MADRID, 13 Mar. (EDIZIONES) - Un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha revelado que la mala calidad del sueño puede aumentar la susceptibilidad a las creencias conspirativas, y que la depresión probablemente desempeñe un papel clave en esta relación.

Foto: La falta de sueño puede alimentar creencias conspirativas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
12:27

La explantación de prótesis mamarias se duplica en España los últimos 8 años

Se debe al cambio de opinión de las mujeres que se implantaron hace 20 años BARCELONA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - El director del Servicio Mancomunado de Cirugía PlásBotica del Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar de Barcelona y director del Barcelona Breast Meeting (BBM), Jaume Masi, ha explicado que la explantación de protésis mamarias se ha duplicado en España durante los últimos 8 años.

Foto: La explantación de prótesis mamarias se duplica en España los últimos 8 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 2 / 2025
07:03

Estudio revela impacto a largo plazo del Covid-19: mayor riesgo de muerte y complicaciones

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Centro de Investigación Clínica del Hospital Bichat-Claude Bernard de Francia ha revelado que los sobrevivientes de la hospitalización por COVID-19 enfrentan un mayor riesgo de muerte o trastornos relacionados con los órganos hasta dos años y medio después del alta.

Foto: Estudio revela impacto a largo plazo del Covid-19: mayor riesgo de muerte y complicaciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 2 / 2025
13:12

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas advierte de que Europa está "inundada" de cocaína

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí Hereter, ha advertido este martes que Europa se encuentra "inundada" de cocaína y que España es una de las principales "puertas de entrada" junto con los puertos de Amberes (Bélgica) o Róterdam (Países Bajos), lo que ha provocado que sea la sustancia ilegal más consumida por los españoles por detrás del cannabis.

Foto: El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas advierte de que Europa está "inundada" de cocaína
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 2 / 2025
14:13

El CNIO investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños con cáncer

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - En el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO, investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños y adolescentes con cáncer.

Foto: El CNIO investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños con cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 2 / 2025
10:06

Un estudio determina que el material radiactivo de las tormentas de arena sahariana no implica riesgos para la salud

OVIEDO, 3 Feb. (EUROPA PRESS) - Una investigación liderada por las universidades de Oviedo y París-Saclay ha examinado la radiactividad de las tormentas de arena sahariana y ha determinado que su contenido en material radiactivo es "muy inferior" a los niveles de riesgo para la salud humana. Han revelado, además, que contra lo que se suele afirmar con estos episodios de calima, el material radiactivo transportado "no estaba relacionado con las pruebas de bombas nucleares realizadas por Francia en el desierto argelino en los años 60 del pasado siglo".

Foto: Un estudio determina que el material radiactivo de las tormentas de arena sahariana no implica riesgos para la salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 1 / 2025
07:04

La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales

MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio de expertos del Mount Sinai West (Estados Unidos) que se presenta en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM), 'The Pregnancy Meeting', los investigadores revelan hallazgos que sugieren que la IA puede ayudar a los médicos a detectar mejor los defectos cardíacos congénitos en las ecografías prenatales de rutina.

Foto: La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 1 / 2025
16:38

Estudian cómo la inhibición de una proteína podría retrasar la progresión de la aterosclerosis

MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) - Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz y el Institut d'Investigacions Biomdiques (IibB) Sant Pau de Barcelona han analizado el papel que desempeña una proteína, la Anexina A8 (AnxA8), en el desarrollo de la aterosclerosis y han determinado que su inhibición podría retrasar la progresión de la enfermedad.

Foto: Estudian cómo la inhibición de una proteína podría retrasar la progresión de la aterosclerosis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 1 / 2025
17:49

El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura

Barcelona es la ciudad en la que se prevé un mayor número de muertes MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio dirigido por la London School of Hygiene & Tropical Medicine (Reino Unido) y en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- revela que el cambio climático podría provocar directamente más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura de aquí a 2099 si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de carbono, aunque apunta que hasta el 70 por ciento de estas muertes podrían evitarse si se actúa con rapidez.

Foto: El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 1 / 2025
12:31

Revelan un mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias intestinales frente a los antibióticos

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un mecanismo de interacción cruzada ('crosstalk') entre distintas especies de bacterias intestinales humanas y un plásmido de relevancia científica, que ayuda a comprender la resistencia de las superbacterias frente a los antibióticos.

Foto: Revelan un mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias intestinales frente a los antibióticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 1 / 2025
12:21

Oncólogos reclaman desde Santiago que España siga el ejemplo de Francia e Italia en el acceso a la biopsia líquida

Expertos nacionales e internacionales en esta técnica asisten al simposio que se celebra hasta este sábado en la capital gallega SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Ene. (EUROPA PRESS) - Casi 400 oncólogos se dan cita entre este jueves y este sábado en la que ya es la 10 edición del Simposio de Biopsia Líquida, celebrado en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago. Los organizadores han destacado el programa "muy internacional" de este año, al tiempo que han puesto como ejemplo los casos de Francia e Italia en la accesibilidad a esta técnica para la detección del cáncer.

Foto: Oncólogos reclaman desde Santiago que España siga el ejemplo de Francia e Italia en el acceso a la biopsia líquida
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 1 / 2025
14:22

Logran nuevos compuestos fotoluminiscentes de platino e iridio, aplicables en biomedicina como agentes antitumorales

Son resultado de la tesis doctoral realizada en la UR por David Gómez de Segura, con especial interés en terapia fotodinámica contra el cáncer LOGROÑO, 22 Ene. (EUROPA PRESS) - Una tesis doctoral, realizada en la Universidad de La Rioja, se centra en el diseño de nuevos compuestos fotoluminiscentes de platino e iridio con aplicaciones en fotocatálisis y biomedicina, entre las que destaca su posible uso como agentes antitumorales. Con este trabajo, David Gómez de Segura ha obtenido el grado de doctor por la UR.

Foto: Logran nuevos compuestos fotoluminiscentes de platino e iridio, aplicables en biomedicina como agentes antitumorales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 1 / 2025
10:43

Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la Salud

MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en su primer día en la Casa Blanca la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), medida que se hará efectiva en los próximos doce meses, alegando que no ha llevado correctamente algunas crisis de salud internacionales, incluida la pandemia de la COVID-19.

Foto: Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la Salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»