Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 28 noticias encontradas.
12 / 4 / 2025
07:59

Gerard Mayà, experto en sueño, sobre la somniloquia: “No se sabe muy bien cuándo aparece”

MADRID, 12 Abr. (EDIZIONES) - ¿Has hablado en sueños alguna vez? ¿Qué es exactamente hablar en sueños desde el punto de vista médico? ¿Es un trastorno del sueño o se considera una variación normal del descanso? ¿En qué momento debo preocuparme y preguntar? El doctor Gerard May, coordinador del grupo de trabajo de Trastornos del Movimiento y de la Conducta durante el Sueño de la Sociedad Española del Sueño (SES), nos explica en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus que, en términos médicos, hablar durante el sueño es una 'somniloquia' que, si aparece de forma aislada, sin ningún otro síntoma adicional, representa una variante de la normalidad y no hay por qué preocuparse.

Foto: Gerard Mayà, experto en sueño, sobre la somniloquia: “No se sabe muy bien cuándo aparece”
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
16:44

FADSP exige un refuerzo de la financiación y las plantillas del SNS para garantizar un "futuro esperanzador"

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha exigido que se garantice una financiación "suficiente y estable" del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como un refuerzo de las plantillas profesionales, con condiciones laborales "dignas", entre otras demandas, para asegurar un "futuro esperanzador" para la población.

Foto: FADSP exige un refuerzo de la financiación y las plantillas del SNS para garantizar un "futuro esperanzador"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
16:45

Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una disminución del 18,2 por ciento de los casos de mpox detectados a nivel global en febrero, con 3.191 nuevos diagnósticos, de los que un 88 por ciento se han identificado en la región de África, a la que siguen la región de Europa (6 por ciento) y de América (3,2 por ciento).

Foto: Disminuyen un 18,2% los casos de mpox detectados a nivel global por la OMS en febrero
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2025
17:35

La OMS registra un aumento del 32% en muertes por cólera y alerta sobre la situación en África

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado en el mes de febrero 32.613 nuevos casos de cólera y/o diarrea acuosa aguda en 21 países, así como 459 muertes relacionadas con la infección, lo que supone un aumento de defunciones del 32 por ciento en comparación con enero.

Foto: La OMS registra un aumento del 32% en muertes por cólera y alerta sobre la situación en África
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 2 / 2025
08:02

Si tienes más de 50 años, este fenómeno climático podría estar afectando tu salud

MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) sugiere que una mayor exposición al calor extremo puede acelerar el envejecimiento biológico en los adultos mayores. Este hallazgo plantea nuevas preocupaciones sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar la salud a largo plazo y el envejecimiento a nivel molecular, tal y como se cuenta en 'Science Advances'.

Foto: Si tienes más de 50 años, este fenómeno climático podría estar afectando tu salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 2 / 2025
17:15

Médicos Sin Fronteras insta a Estados Unidos a reanudar la financiación de los programas contra el VIH

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado a Estados Unidos a reanudar "inmediatamente" la financiación de todas las operaciones del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés), que el gobierno de Donald Trump decidió congelar de forma temporal durante al menos 90 días.

Foto: Médicos Sin Fronteras insta a Estados Unidos a reanudar la financiación de los programas contra el VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 2 / 2025
17:02

El Consejo Ejecutivo de la OMS recomienda a los países miembros un aumento del 20% sus cuotas de afiliación

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado que los países miembros, a través de la Asamblea Mundial de la Salud, aprueben aumentar un 20 por ciento sus cuotas de afiliación al organismo, que servirá para apoyar su labor en todo el mundo, especialmente después de que Estados Unidos, uno de los mayores colaboradores de la institución, haya anunciado su salida.

Foto: El Consejo Ejecutivo de la OMS recomienda a los países miembros un aumento del 20% sus cuotas de afiliación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 1 / 2025
11:22

La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024

Los países más afectados son Yemen, Afganistán y Pakistán MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un total de 804.721 casos y 5.805 muertes de cólera por todo el mundo a lo largo de 2024, con excepción del Pacífico Occidental, lo que supone un aumento con respecto al año anterior, cuando se notificaron 535.321 infecciones y 4.007 fallecimientos.

Foto: La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 1 / 2025
16:54

La OMS solicita 1.460 millones de euros para apoyar intervenciones sanitarias por todo el mundo este 2025

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanon Ghebreyesus, ha solicitado 1.500 millones de dólares (unos 1.460 millones de euros) como parte del Llamamiento de Emergencia Sanitaria de 2025 (HEA, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo apoyar intervenciones sanitarias por todo el mundo.

Foto: La OMS solicita 1.460 millones de euros para apoyar intervenciones sanitarias por todo el mundo este 2025
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 1 / 2025
18:56

Investigadores muestran la eficacia de dos dosis de la vacuna contra la hepatitis E en caso de epidemia

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han mostrado la eficacia de dos dosis de la vacuna contra la hepatitis E en caso de epidemia, cuando normalmente se administran tres dosis con seis meses de diferencia.

Foto: Investigadores muestran la eficacia de dos dosis de la vacuna contra la hepatitis E en caso de epidemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 1 / 2025
14:54

Desarrollan los primeros inhibidores basados en nanocuerpos para combatir el virus del Ébola

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota y del Centro de Descubrimiento de Fármacos Antivirales del Medio Oeste (EEUU)ha desarrollado los primeros inhibidores basados en nanocuerpos dirigidos contra el virus del Ébola, que tiene una tasa de letalidad cercana al 50 por ciento.

Foto: Desarrollan los primeros inhibidores basados en nanocuerpos para combatir el virus del Ébola
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 12 / 2024
15:33

La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior

MADRID, 18 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 58.749 casos de cólera en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del dos por ciento respecto al mes anterior, y que se concentran en la región del Mediterráneo Oriental, seguido de África, el Sudeste Asiático, la región de las Américas y Europa, sin que se hayan notificado brotes en el Pacífico Occidental, y ya son 733.956 casos y 5.162 muertes desde principios de año, que se reparten en 33 países.

Foto: La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 12 / 2024
15:18

La Ayuda Oficial al Desarrollo para la salud mundial experimenta una caída del 37 por ciento en 2023

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) - La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) ha experimentado una caída del 37 por ciento en 2023 con respecto al año anterior, tal y como se desprende de un informe creado por las organizaciones Médicos del Mundo y medicusmundi, que se centra en analizar esta financiación en salud a través de las políticas internacionales, y analiza factores globales que impactan en la sanidad, como las pandemias, el cambio climático y las desigualdades estructurales.

Foto: La Ayuda Oficial al Desarrollo para la salud mundial experimenta una caída del 37 por ciento en 2023
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 12 / 2024
13:04

El jefe de la OMS pide más inversión en los países africanos para evitar más muertes por malaria

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido este miércoles más inversión en los países africanos para evitar las muertes por malaria, pues estos países se ven afectados "desproporcionadamente" por la enfermedad, todo ello tras publicar el organismo un informe en el que se recogen 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, once millones más respecto al año anterior.

Foto: El jefe de la OMS pide más inversión en los países africanos para evitar más muertes por malaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2024
14:29

El 85% de los niños que contrajeron poliomielitis en 2023 vivían en países frágiles y afectados por conflictos

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - El 85 por ciento de los 541 niños afectados por la poliomielitis en todo el mundo el pasado año vivía en uno los 31 países clasificados como frágiles, vulnerables y afectados por conflictos, según un nuevo análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) con motivo del Día Mundial contra la Poliomielitis, que se conmemora este jueves.

Foto: El 85% de los niños que contrajeron poliomielitis en 2023 vivían en países frágiles y afectados por conflictos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 10 / 2024
12:34

MSF denuncia que 14 países con alta carga de tuberculosis desatienden el tratamiento y prevención en niños

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - Un informe publicado este martes por Médicos Sin Fronteras (MSF), que analiza las directrices políticas en materia de tuberculosis en 14 países con una elevada carga de esta enfermedad, revela que muchos países con alta carga de la enfermedad están retrasados en la incorporación a sus políticas nacionales contra la tuberculosis de las últimas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que además esta suponiendo la desatención de los niños con tuberculosis.

Foto: MSF denuncia que 14 países con alta carga de tuberculosis desatienden el tratamiento y prevención en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2024
12:45

Medicusmundi señala que se necesitan más de 10 millones de vacunas en el continente africano para la viruela del mono

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - El representante de medicusmundi en la República Democrática del Congo, Franois Zioko Mbenza, resalta que, para solucionar la crisis sanitaria que vive el continente africano, "habría que canalizar el apoyo occidental, la aportación de fondos y medicamentos, a través de las organizaciones de la sociedad civil para llegar a la población", y que serían necesarias más de 10 millones de vacunas contra la viruela del mono.

Foto: Medicusmundi señala que se necesitan más de 10 millones de vacunas en el continente africano para la viruela del mono
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:27

Tedros niega que el futuro acuerdo de pandemias dé a la OMS el poder para imponer restricciones o vacunas

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los lideres mundiales, reunidos este domingo en la Cumbre del Futuro celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EEUU), un compromiso para "promover, proporcionar y proteger la salud", asímismo ha negado que futuro acuerdo de pandemias dé a la OMS poder para imponer restricciones o vacunas.

Foto: Tedros niega que el futuro acuerdo de pandemias dé a la OMS el poder para imponer restricciones o vacunas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2024
08:44

Las inversiones en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria han salvado 65 millones de vidas desde 2002

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - Las inversiones en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria han contribuido a salvar un total de 65 millones de vidas y a reducir la tasa de mortalidad combinada de las tres enfermedades en un 61 por ciento desde 2002, según un nuevo informe del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.

Foto: Las inversiones en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria han salvado 65 millones de vidas desde 2002
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2024
17:12

La OMS pide a la comunidad internacional que actúe en Sudán para acabar con la crisis sanitaria y humanitaria

Tras una misión de alto nivel en el país africano MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora regional, Hanan Balkhy, han finalizado una misión de dos días en Puerto de Sudan donde ha reafirmado el compromiso de atender a todos los sudaneses necesitados, a la vez que han pedido a la comunidad internacional que actúe urgentemente para "poner fin a la extrema crisis sanitaria y humanitaria".

Foto: La OMS pide a la comunidad internacional que actúe en Sudán para acabar con la crisis sanitaria y humanitaria
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»