Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 11 de un total de 11 noticias encontradas.
14 / 3 / 2025
10:15

La SEIMC recuerda que la vacunación contra la COVID-19 fue "un hito y un punto de inflexión"

BADALONA (BARCELONA), 14 Mar. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - La portavoz de SEIMC y especialista en Microbiología y Parasitología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Gema Fernández Rivas, ha afirmado que la vacunación contra la COVID-19 fue "un hito y un punto de inflexión" en el control de la pandemia, ya que la introducción de las vacunas la situación "cambió de rumbo" al propiciar que los casos que desarrollaban los pacientes fueran menos graves y, por ello, se redujeran los ingresos en UCI.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 2 / 2025
14:13

Advierten sobre el efecto del fomento de la anorexia y la bulimia desde las redes sociales

Un artículo científico advierte de la existencia de cuentas con información sensible y dañina para estos pacientes MÁLAGA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - Los Trastornos de Conducta Alimenticia (TCA) encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado recientemente en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños titulado 'Problematic Internet use and its relationship with eating disorders' (Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios) y que ha sido presentado este martes en rueda de prensa en el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga).

Foto: Advierten sobre el efecto del fomento de la anorexia y la bulimia desde las redes sociales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 2 / 2025
12:56

Las CCAA del PP ven "imprescindible" el desarrollo de una memoria económica en el borrador del Estatuto Marco

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, actual vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y portavoz de las CCAA gobernadas por el PP, ha afirmado a la salida de la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), que es "imprescindible" el desarrollo de una memoria económica dentro del borrador del Estatuto Marco.

Foto: Las CCAA del PP ven "imprescindible" el desarrollo de una memoria económica en el borrador del Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 1 / 2025
15:25

Un informe advierte que los bulos sobre la depresión retrasan la búsqueda de ayuda profesional

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) - El informe 'Mitos y Bulos sobre la depresión: efectos, ejemplos y consejos para combatirlos', realizado por Maldita.es para Lundbeck ha advertido que la desinformación que circula por redes sociales sobre la depresión minimiza su relevancia y retrasa la búsqueda de ayuda profesional.

Foto: Un informe advierte que los bulos sobre la depresión retrasan la búsqueda de ayuda profesional
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 12 / 2024
11:16

Más de la mitad de investigadores ha sufrido algún ataque tras comunicar sobre ciencia, según una encuesta de FECYT

La incidencia es mayor para las mujeres: el 56% de las científicas reporta haber sufrido ataques frente al 46% de los científicos MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - El 51% de las del personal investigador que comunica sobre ciencia en los medios admite haber sufrido algún ataque, un porcentaje que aumenta al 53% de los científicos que comunicaron sobre cambio climático y al 74% de quienes comunicaron sobre la Covid-19.

Foto: Más de la mitad de investigadores ha sufrido algún ataque tras comunicar sobre ciencia, según una encuesta de FECYT
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 11 / 2024
15:30

Uno de cada cinco jóvenes españoles invierte más de dos horas diarias en TikTok, aumentando los riegos de salud mental

MADRID, 29 Nov. (Portaltic/EP) - Uno de cada cinco menores, sobre todo niñas, pasan más de dos horas al día en TikTok, lo que supera el uso recomendado de las redes sociales y aumenta los riesgos de sufrir problemas de salud mental, además de deteriorar la capacidad de establecer límites en los tiempos de conexión y de generar vínculos sociales.

Foto: Uno de cada cinco jóvenes españoles invierte más de dos horas diarias en TikTok, aumentando los riegos de salud mental
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 11 / 2024
09:16

¿Por qué las comidas tienen un sabor diferente en el espacio?

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Universidad RMIT (Australia) ha descubierto que los entornos confinados y aislantes cambiaban la forma en que las personas olían y respondían emocionalmente a ciertos aromas de alimentos. El trabajo se publica en 'Food Research International'.

Foto: ¿Por qué las comidas tienen un sabor diferente en el espacio?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2024
12:26

Un 41% de adolescentes ha tenido o cree haber tenido un problema de salud mental en el último año, según UNICEF

Un 32,3% cree que usar demasiado el teléfono móvil o Internet perjudica a su salud mental MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Un 41,1% de adolescentes españoles (4 de cada 10) manifiesta haber tenido o cree haber tenido un problema de salud mental en los últimos 12 meses y, de ellos, uno de cada tres no ha hablado con nadie sobre dichos problemas y más de la mitad no ha pedido ayuda, según un barómetro de opinión publicado este martes por UNICEF.

Foto: Un 41% de adolescentes ha tenido o cree haber tenido un problema de salud mental en el último año, según UNICEF
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2024
13:40

Comisionada de Salud Mental pide "no asociar" los antecedentes de salud mental a la violencia, tras el caso de Mocejón

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Tras la información publicada sobre si el detenido como sospechoso del crimen de Mocejón podría tener un problema de salud mental o discapacidad intelectual, la comisionada de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Belén González, ha advertido de la importancia de "no asociar" los antecedentes de salud mental con el suceso, "independientemente de si la referencia es a una supuesta discapacidad intelectual o psicosocial".

Foto: Comisionada de Salud Mental pide "no asociar" los antecedentes de salud mental a la violencia, tras el caso de Mocejón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 4 / 2024
18:45

¿Cuáles son los medicamentos que más cuesta conseguir en las farmacias por escasez?

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio realizado por LUDA Partners, la Red Digital de Farmacias, que dispone de una innovadora herramienta de localización de medicamentos en boticas, los pacientes con diabetes son los más afectados por la escasez de medicamentos, junto a los pacientes que requieren un tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Foto: ¿Cuáles son los medicamentos que más cuesta conseguir en las farmacias por escasez?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2024
14:48

Las generaciones 'milenial' y 'Z' lideran la conversación de salud mental en redes sociales, según un informe

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - La generación 'milenial' (los nacidos entre 1981 y 1993) y la generación 'Z' (nacidos entre 1994 y 2010) lideran la conversación en redes sociales en España sobre salud mental tras la pandemia, según se recoge en el informe del Grupo Hospitalario HLA '¿Cómo hablan las diferentes generaciones sobre salud mental?'.

Foto: Las generaciones 'milenial' y 'Z' lideran la conversación de salud mental en redes sociales, según un informe
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»