Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 21 noticias encontradas.
7 / 3 / 2025
11:09

Aumenta un 10% la presencia de las mujeres en las presidencias de colegios médicos desde 2021

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta primera de la Organización Médica Colegial (OMC), María Isabel Moya, ha destacado este viernes el progresivo aumento de la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad de colegios e instituciones médicas, detallando que el número de mujeres que ocupan las presidencias de estas organizaciones ha aumentado un 10 por ciento desde 2021.

Foto: Aumenta un 10% la presencia de las mujeres en las presidencias de colegios médicos desde 2021
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
18:09

Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según 'Newsweek'

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Doce hospitales españoles se encuentra entre los 250 mejores centros sanitarios del mundo según el ranking 'World Best Hospitals 2025' publicado por la revista 'Newsweek', que recoge la opinión de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.

Foto: Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según  'Newsweek'
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 2 / 2025
14:07

Experto insiste en el control de infecciones parasitarias en perros para reducir el contagio a personas

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - El catedrático de Medicina Animal José Alberto Montoya, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha insistido en el control y prevención de infecciones parasitarias causadas por nematodos, conocidos como gusanos redondos, en perros para reducir el riesgo de contagio a personas y a otros animales.

Foto: Experto insiste en el control de infecciones parasitarias en perros para reducir el contagio a personas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 2 / 2025
13:00

Investigadores de la US participan en la regeneración neuronal tras una lesión cerebral con un nuevo fármaco

SEVILLA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad de Cádiz (UCA), coordinados por los catedráticos de Fisiología Pedro Núñez-Abades y Carmen Castro, han demostrado que el uso de diterpenos facilita la repoblación con nuevas neuronas de regiones cerebrales dañadas por lesiones traumáticas.

Foto: Investigadores de la US participan en la regeneración neuronal tras una lesión cerebral con un nuevo fármaco
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 1 / 2025
12:51

Examen MIR 2025: 11.943 plazas para 32.212 aspirantes, que se examinarán este sábado mientras se reclaman más plazas

García y Padilla atenderán a los medios de comunicación el sábado a las 16.00 horas, en el exterior del Ministerio de Sanidad MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - Un total de 32.212 personas optarán este sábado a las 11.943 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada, una prueba de acceso para los graduados en medicina y que supone el examen más importante en la vida de un médico, todo ello mientras se reclama un aumento de las plazas ante la escasez del personal sanitario.

Foto: Examen MIR 2025: 11.943 plazas para 32.212 aspirantes, que se examinarán este sábado mientras se reclaman más plazas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 11 / 2024
11:36

El dolor lumbar tiene una prevalencia del 58,1%, según una encuesta

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - El dolor lumbar tiene una prevalencia del 58,1 por ciento según asegura el 'Barómetro del dolor crónico asociado a la lumbalgia. Análisis de situación de su impacto en España', llevado a cabo por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz.

Foto: El dolor lumbar tiene una prevalencia del 58,1%, según una encuesta
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2024
16:54

Identificado un potencial biomarcador de la progresión de la enfermedad de Parkinson

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado que los pacientes de Parkinson con una progresión lenta de la enfermedad tienen un aumento significativo de los niveles de la molécula ecto-GPR37 en el líquido cefalorraquídeo, por lo que este receptor neuronal podría funcionar como biomarcador de la progresión de la patología.

Foto: Identificado un potencial biomarcador de la progresión de la enfermedad de Parkinson
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 11 / 2024
12:29

Un estudio demuestra que el 31,5% de los pacientes con dolor crónico padecen migraña

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El 31,5 por ciento de los pacientes con dolor crónico padecen migraña, según asegura 'Barómetro del dolor crónico asociado a la migraña. Análisis de situación de su impacto en España', llevado a cabo por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz.

Foto: Un estudio demuestra que el 31,5% de los pacientes con dolor crónico padecen migraña
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2024
17:37

El estudio del cerebro de Carlos Latre revela que el entrenamiento de la imitación verbal aumenta la actividad cerebral

MÁLAGA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Adentrarse en el cerebro del humorista Carlos Latre para evaluar su "extraordinaria" habilidad en la imitación de voces es una de las líneas de investigación actuales de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia de la Universidad de Málaga, cuyo estudio comenzó en 2022 y acaba de presentar los primeros resultados en el marco de la XLVI Reunión de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), que se ha celebrado este fin de semana en Cádiz, reuniendo a más de 240 especialistas en neurología de todos los puntos de España.

Foto: El estudio del cerebro de Carlos Latre revela que el entrenamiento de la imitación verbal aumenta la actividad cerebral
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2024
12:48

El 8,5% de la población adulta en España padece de dolor crónico y osteoporosis asociada, según un estudio

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - El 8,5 por ciento de la población adulta en España padece de dolor crónico y osteoporosis asociada, lo que supone más de seis millones de personas afectadas a nivel nacional, siendo únicamente tres de ellas diagnosticadas, según los datos del 'Barómetro del dolor crónico asociado a la osteoporosis. Análisis de situación de su impacto en España', presentado por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz.

Foto: El 8,5% de la población adulta en España padece de dolor crónico y osteoporosis asociada, según un estudio
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2024
13:18

El Foro de Médicos en Ejercicio Privado reclama una solución para mantener las mutualidades de los funcionarios

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - El Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (FONMEP), entidad que engloba a la Organización Médica Colegial, sindicatos, asociaciones profesionales y de trabajadores autónomos y sociedades científicas, reclama una solución para mantener las mutualidades de los funcionarios, sobre todo MUFACE, MUGEJU e ISFAS.

Foto: El Foro de Médicos en Ejercicio Privado reclama una solución para mantener las mutualidades de los funcionarios
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2024
13:52

Fisioterapeutas recomiendan la técnica mindfulness para reducir el impacto del dolor crónico

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recomienda en su videoconsejo del mes de octubre usar técnicas de respiración y relajación, 'mindfulness' o establecer un horario de sueño estable para mantenerse activo y reducir el impacto del dolor crónico en la vida diaria.

Foto: Fisioterapeutas recomiendan la técnica mindfulness para reducir el impacto del dolor crónico
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 9 / 2024
17:51

Maria Joo Forjaz, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Epidemiología ha nombrado presidenta a Maria Joo Forjaz, que hasta ahora ocupaba el cargo de vicepresidenta de la sociedad científica. Sustituye a Óscar Zurriaga, y estará al frente de la SEE durante los próximos dos años.

Foto: Maria Joo Forjaz, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2024
17:36

Expertos advierten de que el cambio climático y la deforestación ponen en riesgo la seguridad del ser humano

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de expertos ha advertido de que la salud actual del planeta "no es buena" debido al cambio climático y a la deforestación, una situación que "pone en riesgo la estabilidad y la seguridad del ser humano". Así lo han señalado durante su participación en la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebra desde el pasado martes en Cádiz. "El estado de nuestro planeta no es bueno. Ya se han traspasado seis de los nueve límites planetarios", ha explicado Miriam Navarro, epidemióloga en el Centro de Salud Pública de Elche, quien ha señalado que el cambio climático o la integridad de la biosfera son alguno de esos límites ya traspasados; otros, como la acidificación de los océanos, están en camino.

Foto: Expertos advierten de que el cambio climático y la deforestación ponen en riesgo la seguridad del ser humano
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
14:38

Las desigualdades de género afecta a la salud de las mujeres

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Las desigualdades de género tienen "importantes consecuencias" sobre la salud de las mujeres, "como gozar de una mayor esperanza de vida, pero de una peor salud, al ser más propensas a padecer enfermedades crónicas, dolores musculoesqueléticos y trastornos de salud mental", según ha resaltado la epidemióloga profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad del País Vasco Amaia Bacigalupe.

Foto: Las desigualdades de género afecta a la salud de las mujeres
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2024
16:51

Andalucía asegura que "de nada sirve aumentar" la oferta de plazas en el Grado de Medicina si no hay "más plazas MIR"

SEVILLA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha pedido este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que "nos autorice a aumentar las plazas" de Médico Interno Residente (MIR) porque "de nada sirve aumentar las plazas en el Grado de Medicina si no se amplían las del MIR". "De los diez años que se necesitan para formar a un médico, cuatro son de especialidad MIR".

Foto: Andalucía asegura que "de nada sirve aumentar" la oferta de plazas en el Grado de Medicina si no hay "más plazas MIR"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2024
10:50

Detectan que la estación del año determina los nutrientes que aporta la lechuga de mar

CÁDIZ, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA) ha constatado que las algas recolectadas en estero y conocidas como lechuga de mar son más ricas en compuestos grasos, como el omega 3, si se cosechan en verano, y en proteínas, hierro y zinc si la recogida se realiza en otoño, toda vez que en invierno y primavera su composición resulta más equilibrada. Con esta información, los gestores de estas zonas podrían decidir el momento óptimo para la cosecha según los nutrientes específicos que desearan obtener.

Foto: Detectan que la estación del año determina los nutrientes que aporta la lechuga de mar
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 7 / 2024
14:18

La AECC financia con 10 millones de euros una investigación con la UCM para tratar un tipo de cáncer de pulmón

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha financiado con diez millones de euros el proyecto SOSCLC-AECC, que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid y el VHIO de Barcelona, para estudiar el cáncer de pulmón de célula pequeña, el subtipo más mortal.

Foto: La AECC financia con 10 millones de euros una investigación con la UCM para tratar un tipo de cáncer de pulmón
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2024
12:16

La AECC adjudica la mayor ayuda económica en España para investigar el cáncer de pulmón de células pequeñas y de hígado

Se destinarán 18 millones de euros para estos cánceres, ambos de baja supervivencia MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha adjudicado la mayor ayuda económica para investigar cánceres de baja supervivencia en España: el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de hígado. Se trata de dos nuevas ayudas a proyectos de investigación oncológica, por un total de 18 millones de euros, distribuidos en 20 provincias españolas con más de 350 investigadores involucrados.

Foto: La AECC adjudica la mayor ayuda económica en España para investigar el cáncer de pulmón de células pequeñas y de hígado
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2024
11:41

La presencia de la malaria aviar en mosquitos es mayor al alejarse de ríos y marismas

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), la Universidad de Granada y el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva ha analizado mediante técnicas moleculares la presencia de parásitos de la malaria aviar en el mosquito común, concluyendo que es mayor a medida que aumenta la distancia a marismas y ríos.

Foto: La presencia de la malaria aviar en mosquitos es mayor al alejarse de ríos y marismas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»