Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 72 noticias encontradas.
14 / 4 / 2025
14:30

Ejercicio físico: ¿Mejor por la mañana o por la tarde? Un estudio revela diferencias entre hombres y mujeres

GRANADA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha analizado los efectos de una sesión de ejercicio aeróbico de intensidad moderada en hombres y mujeres sanos, realizada a las 11,30 horas o a las 18,30 horas, concluyendo que es más efectivo por la tarde, aunque con distinto impacto según el sexo.

Foto: Ejercicio físico: ¿Mejor por la mañana o por la tarde? Un estudio revela diferencias entre hombres y mujeres
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 4 / 2025
12:00

Investigadores descubren biomarcadores para la detección temprana del Alzheimer en personas con síndrome de Down

GRANADA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de los centros DaSCI y CITIC de la Universidad de Granada, en colaboración con un equipo internacional, han identificado biomarcadores en sangre que pueden revolucionar el diagnóstico precoz del Alzheimer en personas con síndrome de Down.

Foto: Investigadores descubren biomarcadores para la detección temprana del Alzheimer en personas con síndrome de Down
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 4 / 2025
13:23

Investigadores del CSIC descubren los efectos que producen los mecanismos de envejecimiento en las celulas troncales

SEVILLA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores dirigido por Acaimo González Reyes, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y la Junta de Andalucía--, y por Federico Zurita, de la Universidad de Granada, han descrito por primera vez los mecanismos de envejecimiento de las células que conforman un nicho de células troncales. El estudio ha contado con la colaboración del grupo de Manuel Irimia (CRG) y de Gretel Nusspaumer (CABD).

Foto: Investigadores del CSIC descubren los efectos que producen los mecanismos de envejecimiento en las celulas troncales
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 4 / 2025
13:05

Un cuerpo más fuerte durante el envejecimiento ayuda a tener un cerebro más saludable

GRANADA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en colaboración con expertos internacionales, han demostrado que la fuerza muscular de los adultos mayores de 65 años que no presentan deterioro cognitivo se relaciona con una mayor materia gris cerebral.

Foto: Un cuerpo más fuerte durante el envejecimiento ayuda a tener un cerebro más saludable
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
10:59

El 12 de Octubre y la UCM demuestran el potencial de un compuesto de nueces y frutos secos frente al mieloma múltiple

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Complutense de Madrid concluye que la urolitina A, un compuesto que se forma en el intestino a partir de la degradación de unos componentes llamados elagitaninos que se encuentran en nueces y frutos rojos, podría proteger a los pacientes con mieloma múltiple.

Foto: El 12 de Octubre y la UCM demuestran el potencial de un compuesto de nueces y frutos secos frente al mieloma múltiple
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2025
11:13

Muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección de problemas de neurodesarrollo

GRANADA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) junto a profesionales de la Universidad de Granada, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud pública han publicado un estudio que revela cambios en los marcadores biomoleculares de toxicidad en bebés cuyas madres estuvieron expuestas a plaguicidas y sustancias ignífugas durante el embarazo.

Foto: Muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección de problemas de neurodesarrollo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 3 / 2025
11:34

Un estudio desvela la posible composición del principal mosquito que transmite la enfermedad del virus del Nilo

SEVILLA, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha realizado la primera caracterización de la microbiota bacteriana de la especie de mosquito 'Culex perexiguus', principal vector del virus del Nilo Occidental en Andalucía. Como ha informado el CSIC en una nota de prensa, el trabajo, además, explora "la potencial" asociación de la composición de la microbiota de estos mosquitos con la infección por el virus del Nilo Occidental.

Foto: Un estudio desvela la posible composición del principal mosquito que transmite la enfermedad del virus del Nilo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 2 / 2025
16:16

La melatonina restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y diabetes

GRANADA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que la melatonina, conocida por su capacidad para regular el ciclo sueño-vigilia, puede restablecer la composición de las fibras musculares y proteger al músculo esquelético del daño causado por la obesidad y su diabetes tipo 2, conocida como 'diabesidad'.

Foto: La melatonina restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y diabetes
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:56

Las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo

CUENCA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica, según certifica un estudio liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay.

50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
18:09

Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según 'Newsweek'

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Doce hospitales españoles se encuentra entre los 250 mejores centros sanitarios del mundo según el ranking 'World Best Hospitals 2025' publicado por la revista 'Newsweek', que recoge la opinión de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.

Foto: Doce hospitales españoles, entre los 250 mejores del mundo, según  'Newsweek'
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 2 / 2025
12:15

'Vapear' cannabidiol parece ser seguro en la conducción en un estudio simulado

GRANADA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Ciencias de la Visión y Aplicaciones del Departamento de Óptica de la Universidad de Granada ha publicado recientemente un estudio pionero sobre la influencia del cannabidiol (CBD) consumido mediante vapeo y ha determinado que no afecta significativamente a la visión ni a la conducción, salvo por una leve disminución en la detección de movimiento.

Foto: 'Vapear' cannabidiol parece ser seguro en la conducción en un estudio simulado
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 2 / 2025
11:30

Desarrollan un compuesto de base biológica para el control de las hemorragias

SEVILLA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar de investigadores en Andalucía han desarrollado un agente hemostático de base biológica que podría ayudar a prevenir y controlar sangrados en diferentes procedimientos quirúrgicos, contribuyendo a la seguridad del paciente y a la mejora de la calidad de la asistencia.

Foto: Desarrollan un compuesto de base biológica para el control de las hemorragias
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 2 / 2025
12:37

Una experta en ingeniería biomédica destaca el papel de los gemelos digitales para predecir la muerte súbita

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - La profesora de Ingeniería Biomédica en la Universidad Johns Hopkins (EEUU), Natalia Trayanova, ha destacado el papel de los gemelos digitales -representaciones virtuales de un objeto, proceso o sistema físico o biológico- para "predecir con precisión el riesgo de muerte súbita".

Foto: Una experta en ingeniería biomédica destaca el papel de los gemelos digitales para predecir la muerte súbita
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 2 / 2025
14:40

Un informe alerta de la creciente intoxicación por metales pesados en la población

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Un informe elaborado por Biosalud Day Hospital a partir de una revisión de estudios y datos propios alerta de un aumento de la intoxicación por metales pesados procedentes de la alimentación y el medioambiente, que comienza desde la infancia y que, en la edad adulta, se suele manifestar con dolor, inflamación y la aparición de enfermedades autoinmunes y degenerativas, entre otras.

Foto: Un informe alerta de la creciente intoxicación por metales pesados en la población
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:39

Sentirse apoyado y escuchado por la pareja mejora la salud física y emocional

GRANADA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Sentirse apoyado y escuchado por nuestra pareja mejora la salud física y emocional, según un estudio realizado por investigadoras del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR), cuyos resultados se han dado a conocer en vísperas del 14 de febrero, 'Día de los enamorados'.

Foto: Sentirse apoyado y escuchado por la pareja mejora la salud física y emocional
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 2 / 2025
18:02

Analizan nuevos detergentes para eliminar alérgenos de superficies que están en contacto con alimentos

GRANADA, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha analizado nuevos productos detergentes basados en enzimas para eliminar alérgenos de leche, huevo y gluten en superficies que están en contacto con alimentos. Este avance supone un paso significativo dentro del sector de la limpieza, ya que puede contribuir a "prevenir y reducir la contaminación cruzada de alérgenos, mejorando la protección de los consumidores frente a la aparición de alergias alimentarias", según ha informado la UGR en una nota de prensa este martes.

Foto: Analizan nuevos detergentes para eliminar alérgenos de superficies que están en contacto con alimentos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:35

Un estudio en Sierra Nevada descarta que la altitud sea por sí misma un riesgo para la salud de los trabajadores

GRANADA, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio que la Universidad de Granada ha realizado en los últimos años en la estación de esquí de Sierra Nevada ha descartado que la altitud sea por sí misma un factor de riesgo para la salud de los trabajadores. De hecho, los investigadores no han encontrado diferencias significativas en el estado de salud entre los trabajadores de la estación en función de la altitud a la que desarrollan su labor.

Foto: Un estudio en Sierra Nevada descarta que la altitud sea por sí misma un riesgo para la salud de los trabajadores
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 2 / 2025
08:35

María Berdasco, doctora en biología molecular: La mayor parte de lo que somos no se puede explicar solo por la genética

MADRID, 7 Feb. (EDIZIONES) - La genética puede determinar parte de nuestros rasgos físicos y asimismo condicionar la susceptibilidad a desarrollar enfermedades. Pero, ¿qué está determinado por nuestros genes?¿Qué determina nuestra epigenética?Según nos confiesa en una entrevista con Europa Press Infosalus María Berdasco, doctora en Biología Molecular por la Universidad de Oviedo y miembro del Grupo de Terapias epigenéticas en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona, debemos luchar contra la idea del determinismo genético.

Foto: María Berdasco, doctora en biología molecular: La mayor parte de lo que somos no se puede explicar solo por la genética
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 2 / 2025
13:03

Las embarazadas españolas con 35 años o más presentan déficits nutricionales

GRANADA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) - Las embarazadas españolas con 35 años o más presentan déficits nutricionales que podrían afectar a la salud de la madre y del feto, según un estudio de investigadores del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, en colaboración con especialistas en ginecología y pediatría de los hospitales Materno Infantil Virgen de las Nieves de Granada y Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Foto: Las embarazadas españolas con 35 años o más presentan déficits nutricionales
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 2 / 2025
13:24

Un estudio mundial identifica genes de riesgo de depresión en todas las etnias

GRANADA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional en el que han participado investigadores de la Universidad de Granada ha identificado por primera vez nuevos factores genéticos de riesgo para la depresión en las principales poblaciones del mundo, lo que permite a los científicos predecir el riesgo de padecer depresión con independencia del origen étnico.

Foto: Un estudio mundial identifica genes de riesgo de depresión en todas las etnias
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»