Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 48 noticias encontradas.
10 / 4 / 2025
07:12

Microbiota intestinal: Un enfoque innovador combina vacunas y bacterias inofensivas para protegerla

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) - El problema de las bacterias intestinales es complejo. Por un lado, dependemos de los microorganismos, ya que son los que digieren los alimentos en nuestro intestino. Por otro lado, también existen numerosos patógenos presentes entre las bacterias.

Foto: Microbiota intestinal: Un enfoque innovador combina vacunas y bacterias inofensivas para protegerla
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 4 / 2025
12:24

Desarrollan un sistema basado en IA para reconocer patologías cardíacas de forma automática

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que reconoce de forma automática enfermedades cardíacas en tiempo real, lo que ayudará a los cardiólogos en el diagnóstico y elaboración de tratamientos más personalizados y efectivos.

Foto: Desarrollan un sistema basado en IA para reconocer patologías cardíacas de forma automática
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 3 / 2025
14:59

La Fundación EIT Health Spain considera que el sistema sanitario español debe adoptar la innovación con "más agilidad"

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) - La directora general de la Fundación EIT Health Spain, Izabel Alfany, ha señalado que el sistema de salud necesita adoptar la innovación con más agilidad, "conectando mejor el conocimiento, la tecnología y las necesidades reales de pacientes y profesionales".

Foto: La Fundación EIT Health Spain considera que el sistema sanitario español debe adoptar la innovación con "más agilidad"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 3 / 2025
16:39

Experto destaca que el deporte inclusivo reduce barreras psicológicas y mejora la confianza

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, Javier Pérez, ha destacado el beneficio que supone para la salud mental la práctica de deporte inclusivo, que permite a personas con y sin discapacidad compartir experiencias en igualdad de condiciones, reduciendo barreras psicológicas y mejorando la confianza.

Foto: Experto destaca que el deporte inclusivo reduce barreras psicológicas y mejora la confianza
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
13:59

Unas gafas inteligentes ayudan a solucionar la falta de autonomía de los pacientes con glaucoma

MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar formado por médicos, ingenieros y ópticos-optometristas ha desarrollado unas gafas que utilizan inteligencia artificial y realidad mixta para ayudar a solucionar los problemas de autonomía de los pacientes con glaucoma, un grupo de enfermedades neurodegenerativas que dañan el nervio óptico.

Foto: Unas gafas inteligentes ayudan a solucionar la falta de autonomía de los pacientes con glaucoma
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
11:13

Investigadores de la UPM desarrollan implantes con mayor biocompatibilidad

MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Biomédica (CTB-UPM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con la spin-off Bioactive Surfaces (BioS), ha desarrollado una nueva generación de implantes con el objetivo de mejorar la biocompatibilidad.

Foto: Investigadores de la UPM desarrollan implantes con mayor biocompatibilidad
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
13:50

La UPM impulsa un proyecto de IA para la detección de tumores cerebrales

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-BBN), en colaboración con Children's National Hospital de Washington (EEUU), ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que ha obtenido el primer puesto en el 'Brain Tumor Segmentation (BraTS) Challenge'.

Foto: La UPM impulsa un proyecto de IA para la detección de tumores cerebrales
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 3 / 2025
12:47

El Marañón diseña el primer sistema no invasivo del mundo para un mapeo global del corazón en tiempo real en 10 minutos

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - El Hospital Gregorio Marañón ha creado el primer sistema no invasivo en el mundo de mapeo global del corazón en tiempo real, con ventajas como la detección de arritmias cardíacas en tan solo 10 minutos sin necesidad de haber sometido al paciente a un cateterismo, una tomografía axial computerizada (TAC) o una resonancia previa, además de mejorar el tratamiento y evaluarlas a lo largo del tiempo.

Foto: El Marañón diseña el primer sistema no invasivo del mundo para un mapeo global del corazón en tiempo real en 10 minutos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
14:50

Desarrollan una herramienta que reúne grabaciones de voz para estudiar el Parkinson a través del habla

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con colaboradores del Hospital Gregorio Marañón y otras instituciones nacionales, han desarrollado NeuroVoz, una herramienta abierta formada por grabaciones de voz de personas con Parkinson y personas sanas que pretende ayudar al estudio y diagnóstico precoz de esta enfermedad neurodegenerativa.

Foto: Desarrollan una herramienta que reúne grabaciones de voz para estudiar el Parkinson a través del habla
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 2 / 2025
15:23

Descubren un conjunto de genes con potencial para acelerar el desarrollo de terapias contra el cáncer

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de científicos, en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid, ha descubierto un conjunto de genes con potencial para acelerar el desarrollo de terapias contra el cáncer, al que han denominado genoma teranóstico, por su capacidad diagnóstica y terapéutica frente a los tumores.

Foto: Descubren un conjunto de genes con potencial para acelerar el desarrollo de terapias contra el cáncer
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 2 / 2025
13:58

Investigadores identifican estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en bebés prematuros

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha identificado estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en los bebés prematuros y que evolucionan rápidamente en las semanas posteriores al parto condicionando su desarrollo.

Foto: Investigadores identifican estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en bebés prematuros
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
10:53

Telefónica, LuxQuanta y QoolNet conectan dos hospitales Vithas Madrid con un enlace de comunicación cuántica

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - El grupo hospitalario Vithas, en colaboración con Telefónica y los proveedores tecnológicos LuxQuanta, QoolNet (de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM), Fortinet y Prhoinsa han conectado los hospitales Vithas Madrid Arturo Soria y La Milagrosa mediante un enlace de comunicación cuántica, proporcionándoles un "blindaje" frente a ataques cuánticos.

Foto: Telefónica, LuxQuanta y QoolNet conectan dos hospitales Vithas Madrid con un enlace de comunicación cuántica
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 2 / 2025
17:15

Un estudio confirma que el uso de tecnología en niños puede mejorar ciertas habilidades cognitivas pero conlleva riesgos

MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio en el que han participado investigadores procedentes de varias universidades nacionales e internacionales ha confirmado que el uso de dispositivos digitales en niños puede mejorar ciertas habilidades cognitivas, como la colaboración y la empatía, pero un empleo excesivo de los mismos supone riesgos, como la reducción de la atención y aptitudes sociales.

Foto: Un estudio confirma que el uso de tecnología en niños puede mejorar ciertas habilidades cognitivas pero conlleva riesgos
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
14:33

Detectan cambios en regiones cerebrales clave en el Alzheimer en individuos sanos con alta carga patológica en sangre

MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha detectado cambios en regiones cerebrales clave para facilitar y coordinar el flujo de información con el resto de áreas en individuos que aún no manifiestan deterioro cognitivo pero tienen altos niveles en sangre de biomarcadores de enfermedad de Alzheimer (EA).

Foto: Detectan cambios en regiones cerebrales clave en el Alzheimer en individuos sanos con alta carga patológica en sangre
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 1 / 2025
16:42

El aumento de sustituciones en los partidos de fútbol mejora el rendimiento físico, según la UPM

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) - El aumento de tres a cinco sustituciones en los partidos de fútbol, que se empezó a aplicar en la liga española en 2020, permite mantener mayores niveles de rendimiento físico e intensidad durante los partidos, especialmente en periodos de alta congestión de encuentros.

Foto: El aumento de sustituciones en los partidos de fútbol mejora el rendimiento físico, según la UPM
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 1 / 2025
08:17

Un simple examen ocular pude predecir tu riesgo de accidente cerebrovascular

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Una 'huella dactilar' vascular en la capa de tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo (la retina) puede predecir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular con tanta precisión como los factores de riesgo tradicionales por sí solos, pero sin necesidad de múltiples pruebas de laboratorio invasivas, según un estudio de la Universidad Politécnica de Hong Kong, publicado en la revista 'Heart'.

Foto: Un simple examen ocular pude predecir tu riesgo de accidente cerebrovascular
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 1 / 2025
07:20

La estimulación eléctrica de alta frecuencia: una esperanza para los pacientes con espasticidad muscular

MADRID, 9 Ene. (EUROPA PRESS) - Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), la Universit San Raffaele y la Scuola Sant'Anna (ambas en Italia) han descubierto una forma prometedora de abordar y reducir la espasticidad muscular en pacientes con lesión medular incompleta. Se trata de aplicar una estimulación eléctrica de alta frecuencia a la médula espinal que bloquea las contracciones musculares anormales.

Foto: La estimulación eléctrica de alta frecuencia: una esperanza para los pacientes con espasticidad muscular
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 12 / 2024
12:02

Lenacapavir frente al VIH, avances en CAR-T y vacunas contra el cáncer, hitos en salud en 2024

MADRID, 30 Dic. (EUROPA PRESS) - Los hallazgos sobre el lenacapavir para prevenir la infección por VIH con solo dos dosis al año, la novedosa técnica de estimulación cerebral que ha permitido a dos personas con paraplejia volver a caminar, los avances en terapias celulares CAR-T que han logrado la remisión del cáncer cerebral infantil en algunos pacientes o los prometedores resultados en vacunas contra el cáncer de mama, pulmón y páncreas son algunos de los hitos que han marcado el año 2024 en el ámbito sanitario.

Foto: Lenacapavir frente al VIH, avances en CAR-T y vacunas contra el cáncer, hitos en salud en 2024
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 12 / 2024
12:11

¿En qué afecta añadir cierta inestabilidad al press banca? Un estudio muestra algunos beneficios

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha mostrado algunos beneficios de hacer 'press banca' con cierto tipo de inestabilidad, que puede ser positiva para equilibrar niveles de fuerza y evitar un énfasis continuo en el lado más fuerte del pectoral, lo que permite fortalecer los eslabones más débiles, e incluso ser usado para rehabilitación.

Foto: ¿En qué afecta añadir cierta inestabilidad al press banca? Un estudio muestra algunos beneficios
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 12 / 2024
11:43

Un estudio de la UPM analizan el efecto del polvo sahariano en la calidad del aire: cambios reducidos pero importantes

MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha realizado un estudio para analizar los efectos que la llegada de polvo procedente del Sáhara tiene en la composición biológica del aire en la Comunidad y sus posibles repercusiones en la salud.

Foto: Un estudio de la UPM analizan el efecto del polvo sahariano en la calidad del aire: cambios reducidos pero importantes
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»