El Ministerio de Sanidad financia la indicación de 'Rozlytrek' para pacientes pediátricos

Archivo - Imagen de archivo del edificio Roche Farma España.
Archivo - Imagen de archivo del edificio Roche Farma España. - ROCHE - Archivo
Publicado: martes, 11 febrero 2025 11:30

Una terapia dirigida indicada tanto en tumor agnóstico como en cáncer de pulmón

MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La compañía Roche ha comunicado este martes que el Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de la indicación de 'Rozlytrek' (entrectinib) para pacientes pediátricos de entre 1 mes y 11 años de edad.

Hasta ahora estaba aprobado con una doble indicación: como tratamiento de pacientes adultos y pediátricos mayores de 12 años con tumores sólidos que presentan fusión del gen NTRK (receptor de tirosina quinasa neurotrófico, por sus siglas en inglés), en casos de enfermedad localmente avanzada o metastásica, cuando la cirugía podría causar morbilidad severa o cuando no hay una opción terapéutica satisfactoria y que no hayan recibido un inhibidor de TRK previamente.

Asociada a esta nueva indicación pediátrica, se ha aprobado la posibilidad de administrar entrectinib por vía oral o enteral en forma de suspensión realizada a partir de las cápsulas actualmente disponibles. Entrectinib se administra por vía oral una vez al día y ha mostrado respuestas duraderas en múltiples tumores sólidos.

"Esta extensión de la indicación representa otro paso importante en el cuidado del cáncer, ya que permite actuar a nivel de ciertas alteraciones genéticas de la enfermedad, independientemente de la ubicación del tumor o la edad del paciente", ha señalado la directora médico de Roche Farma España, Mª Luz Amador.

"Se trata de una alternativa terapéutica segura, distinta a la quimioterapia convencional, que es eficaz independientemente de la histología del tumor. De hecho, los estudios realizados hasta la fecha han demostrado que entrectinib puede inducir respuestas rápidas y duraderas en pacientes pediátricos con tumores NTRK1/2/3, con buena tolerancia. Esta extensión de la indicación hace posible que se considere su administración precoz en aquellos pacientes con tumores en los que se detecte la fusión del gen NTRK, tanto en primera línea como en recaída", ha señalado la presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), Ana Fernández-Teijeiro.

Aunque la supervivencia de los niños menores de 14 años con tumores malignos en España ha mejorado progresivamente en la última década y es del 82,5 por ciento a los 5 años, el cáncer continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad a partir del primer año de vida y hasta la adolescencia.

"El pronóstico continúa siendo especialmente sombrío en algunos tumores como neuroblastomas, sarcomas, meduloblastoma metastásicos o gliomas de alto grado, así como en aquellos pacientes con otras neoplasias que recaen o son refractarios a la primera línea de tratamiento. Por lo que existe una necesidad imperiosa de nuevos fármacos no sólo para mejorar la supervivencia, sino también para reducir las secuelas derivadas del tratamiento multimodal que puede combinar la cirugía, radioterapia, quimioterapia, trasplante de progenitores hematopoyéticos y/o inmunoterapia", ha manifestado la presidenta de SEHOP.

Según informan desde Roche, las terapias con indicación tumor agnóstico, independientes de la localización tumoral y/o de la histología, son un tipo de tratamiento oncológico dirigido a tratar el tumor según sus características genéticas y moleculares, sin tener en cuenta el órgano afectado.

La compañía destaca que estas opciones representan un cambio significativo en el tratamiento del cáncer, centrando la atención en la composición genética en lugar de la ubicación del tumor. "Un enfoque que para los expertos es muy esperanzador, teniendo en cuenta que es posible identificar pacientes con diferentes tipos de tumores que comparten una alteración molecular y responden al mismo tratamiento", finalizan desde Roche.

Contador

Leer más acerca de: